LOL: Se disuelve la LLA, se fusiona con LCS y CBLOL

Riot confirma que la LLA, LCS y CBLoL desaparecen para formar una única liga panamericana a partir de la próxima temporada.

Para sorpresa de nadie, apenitas comenzado el split clausura 2024, Riot Games anuncia una fusión histórica en el mundo del League of Legends latinoamericano. La LLA, la LCS de Norteamérica y la CBLoL de Brasil se unirán para formar una sola liga panamericana a partir de la próxima temporada. Este cambio radical marca el fin de las competencias regionales tradicionales, incluyendo la última edición de la LLA, que comenzó este 11 de junio.

La desarrolladora confirmó la noticia tras meses de especulación, revelando que la nueva liga se inspirará en el formato del circuito Liga de Américas de Valorant. En su comunicado, Riot destacó que esta fusión busca “unir fuerzas en una nueva liga panamericana que beneficiará a los fans, equipos y profesionales”, subrayando la oportunidad de crear un torneo más robusto y competitivo.

La nueva liga, denominada Liga de las Américas, se estructurará en dos conferencias: Norte y Sur. La Conferencia Norte incluirá a seis equipos de la LCS, uno de la LLA y un equipo invitado. Por otro lado, la Conferencia Sur contará con seis equipos de CBLoL, uno de la LLA y una organización invitada mediante un sistema de promoción y descenso. Cada conferencia albergará a un total de ocho equipos, sumando una emocionante diversidad de talentos.

El formato del torneo se dividirá en tres splits anuales. El Split 1 permitirá a los equipos competir dentro de sus conferencias, con los mejores avanzando a partidas entre conferencias para clasificar a un nuevo torneo mundial. En el Split 2, dos equipos de la Liga de las Américas asegurarán su lugar en el MSI. Finalmente, en el Split 3, el campeonato regional enviará a tres equipos a Worlds, garantizando la representación de cada conferencia.

Este cambio trae consigo desafíos significativos, especialmente para la escena profesional latinoamericana. Con una menor representación y mayores costos de inversión, la LLA deberá reestructurar su segunda división para adaptarse. Sin embargo, la fusión promete una emocionante evolución en la competencia, elevando el nivel del competitivo profesional de League of Legends en toda América. Teniendo como modelo al Valorant, no parece tan malo el panorama, sin embargo el ascenso y la presencia de equipos latinoamericanos en los internacionales se verán duramente lastimados.

Podés leer el esquema nuevo del Lolesports

Efe en el chat.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior