Misiones: tensión en escalada: policías rechazan oferta y docentes marchan a la Legislatura

Crece el descontento social en Misiones: tras 7 días de protestas, los ánimos se encienden y se producen incidentes.

La provincia de Misiones atraviesa un clima de creciente tensión social. Las protestas de los trabajadores de la educación y la policía, que reclaman mejoras salariales, se intensificaron en las últimas horas, derivando en incidentes y un clima de alta tensión.

La policía no acepta el 30% y exige el 100%

Los efectivos policiales de Misiones rechazaron la oferta del 30% de aumento salarial que les propuso el gobierno provincial, insistiendo en su demanda de un incremento del 100%. La asamblea de policías, reunida en el Comando Radioeléctrico, expresó su descontento con la propuesta y ratificó la continuidad de las medidas de fuerza.

Ramón Amarilla, uno de los voceros de la protesta policial, afirmó que la oferta del gobierno es “irrisoria” y que los agentes no aceptarán menos del 100% de aumento. “Vamos a respetar lo que dice la asamblea. Nosotros respetuosamente vamos a tener que comunicarle que no aceptamos. El personal policial viene con una esperanza acá, ese monto es irrisorio”, aseguró Amarilla.

Docentes marchan a la Legislatura y se producen incidentes

En simultáneo, una multitud de trabajadores de la educación y otros sectores del Estado se movilizaron hacia la Legislatura provincial para exigir mejoras salariales. La protesta, que se había organizado para coincidir con la sesión legislativa, derivó en incidentes cuando algunos manifestantes intentaron forzar la entrada al edificio.

El gobierno advierte con sanciones y denuncia robos

El ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, calificó la protesta policial como una “sublevación inadmisible” y advirtió que se tomarán medidas contra los agentes que se sumen a la medida de fuerza. “No pueden utilizar bienes del Estado para protestar. Está fuera de la ley”, señaló Pérez.

Además, el funcionario denunció el robo de 28 móviles policiales que, según indicó, “están siendo utilizados para cualquier cosa”. Por este hecho, se abrió un expediente judicial y se libraron oficios para recuperar los vehículos.

Los policías niegan los robos y exigen diálogo

Desde la policía negaron las acusaciones de robos y aseguraron que los móviles en cuestión no están operativos. “Ellos dicen que los móviles no están operativos, pero hoy mismo trasladamos a un señor al hospital con uno de esos vehículos. Vengan, les daremos las llaves”, afirmó Amarilla.

El vocero de la protesta policial insistió en la necesidad de abrir un canal de diálogo con el gobierno para encontrar una solución al conflicto salarial. “No somos delincuentes”, dijo Amarilla, “solo queremos solucionar nuestra cuestión salarial”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior