Miles de toneladas de alimentos guardadas en depósitos del gobierno

Revelan que el Ministerio de Capital Humano acopia alimentos mientras las organizaciones sociales reclaman asistencia para comedores comunitarios.

El gobierno nacional admitió este jueves el almacenamiento de cerca de 5 mil toneladas de alimentos en depósitos del Ministerio de Capital Humano. Según las autoridades, la mercadería, adquirida durante la gestión anterior, se conserva como reserva para situaciones de “emergencia”. Sin embargo, la revelación generó controversia en un contexto de reclamos por parte de organizaciones sociales que denuncian la falta de asistencia para comedores comunitarios.

Un contexto de protestas y demandas

La información cobra relevancia por el escenario social actual. Desde el inicio de la gestión libertaria, las organizaciones sociales han protagonizado una serie de manifestaciones callejeras exigiendo la entrega de alimentos para los comedores comunitarios que administran, los cuales no reciben asistencia del gobierno nacional desde diciembre.

El oficialismo reconoce la existencia de alimentos

En medio de las protestas, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la existencia de las reservas de alimentos. “Efectivamente, esos alimentos existen. Tienen diferentes fechas de vencimiento. No están por vencerse. O los que están más próximos a vencerse se van a distribuir”, señaló Adorni.

Justificación oficial: “comedores fantasmas”

Para justificar el almacenamiento, el vocero se refirió a la denuncia de “comedores fantasmas” realizada por el gobierno ante la Justicia. “Están allí porque, efectivamente, la administración anterior, evidentemente, por las auditorías que ha hecho la ministra Pettovello, un buen porcentaje de los comedores eran truchos, no existían o no tenían la cantidad de gente que decían tener”, afirmó.

Distribución futura y nuevas formas de asistencia

Adorni aseguró que los alimentos “se van a repartir”, aunque no brindó detalles sobre plazos o modalidades. Otras fuentes oficiales indicaron que el stock está reservado para situaciones de “urgencia” y que los comedores recibirán asistencia a través de la Tarjeta Alimentar Comunidad, un programa piloto implementado por la exministra Victoria Tolosa Paz y que el actual gobierno busca consolidar.

 

Artículos Relacionados

Volver al botón superior