Cajas de ahorro en dólares: el BCRA flexibiliza las restricciones y las equipara a las cuentas en pesos

Adiós a las trabas: nuevas reglas para abrir cajas de ahorro en dólares.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves una flexibilización en las normas que regulan la apertura y funcionamiento de las cajas de ahorro en dólares. A través de la Comunicación “A” 8027, la entidad que preside Santiago Bausili eliminó una serie de restricciones que habían sido impuestas en 2020 en el marco del cepo cambiario.

Principales cambios:

  • Igualdad con las cajas de ahorro en pesos: Las nuevas disposiciones establecen que para la apertura y funcionamiento de las cajas de ahorro en dólares se aplicarán las mismas reglas que para las cajas de ahorro en pesos. Esto significa que la apertura no podrá estar condicionada a la adquisición de ningún otro producto o servicio bancario.
  • Adiós a las restricciones: Se eliminan las restricciones que impedían la apertura de cajas de ahorro en dólares a personas que no demostraran capacidad de ahorro suficiente o que hubieran recibido algún tipo de asistencia estatal, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

Interpretaciones y análisis:

Algunos analistas interpretan la medida como un primer paso hacia la competencia de monedas, una propuesta defendida por figuras como Javier Milei y Luis Caputo. De hecho, el presidente de Romano Group, Alfredo Romano, tuiteó: “Un paso más hacia la dolarización”.

Sin embargo, fuentes oficiales del BCRA se mostraron más cautelosas, calificando la medida como una simple “normalización”. En línea con esta postura, el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó en el congreso del IAEF que el Central aún no tiene las reservas suficientes para levantar el cepo cambiario y que no hay una fecha definida para hacerlo.

En este contexto, el analista financiero Christian Buteler considera que la medida apunta más bien a normalizar el sistema bancario y cambiario, rather than as a preparation for currency competition. Buteler también destaca que la eliminación de la restricción que impedía a los usuarios sin caja de ahorro en dólares completar operaciones de compra de dólares MEP es un avance positivo.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior