La ONU aprueba resolución para proteger a las personas intersexuales

Un paso crucial hacia la igualdad y el respeto de los derechos humanos de este colectivo.

En un avance histórico para los derechos humanos, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha aprobado una resolución pionera para proteger a las personas intersexuales. La resolución, que fue respaldada por 24 países y no tuvo votos en contra, representa un paso crucial hacia la igualdad y el respeto de los derechos de este colectivo.

Según estimaciones de la ONU, alrededor del 1,7% de los bebés nacen con características sexuales que no se ajustan a las nociones binarias de “hombre” o “mujer”. Estas personas, conocidas como intersexuales, a menudo enfrentan discriminación, violencia y prácticas nocivas, como la mutilación genital femenina y las cirugías no consentidas en la infancia.

La nueva resolución insta a los Estados a tomar medidas concretas para combatir estas violaciones de derechos humanos. Entre las medidas solicitadas se encuentran:

  • Prohibir la discriminación basada en las características sexuales.
  • Investigar y sancionar los actos de violencia contra las personas intersexuales.
  • Garantizar el acceso al consentimiento informado y libre para las intervenciones médicas.
  • Promover la educación y la sensibilización sobre la intersexualidad.

Human Rights Watch (HRW) ha calificado la resolución como “un hito” y ha destacado que “muestra la creciente determinación internacional para hacer frente a las violaciones de derechos humanos experimentadas por las personas nacidas con variaciones en sus características sexuales”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior