En Hong Kong la licencia de maternidad extendida mejoró la salud materna
Cuatro semanas adicionales reducen significativamente la depresión posnatal y el estrés emocional.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Hong Kong (HKUMed) analizó los efectos de aumentar la licencia de maternidad remunerada de 10 a 14 semanas. Los resultados mostraron una reducción del 22% en los síntomas de depresión posnatal y una disminución del 33% en la carga emocional de las madres por el cuidado del bebé. Los investigadores atribuyeron estas mejoras al tiempo adicional, que permite una mejor recuperación física y emocional y beneficia significativamente la salud mental materna.
Más allá del bienestar individual, el estudio destaca el impacto positivo más amplio de la licencia de maternidad extendida en la salud pública, la eficiencia laboral y la estabilidad familiar. Al reducir la depresión posnatal y aliviar el estrés del cuidado infantil temprano, la política resalta la importancia de apoyar a las nuevas madres.
¿Qué hacer para evitar la depresión post parto?
La enfermedad se caracteriza por un estado de tristeza, ansiedad, pérdida de energía y ganas de llorar. La depresión post parto puede aparecer semanas después del parto o hasta un año después.
Para prevenir la depresión posparto se puede:
- Pedir ayuda a tu familia, pareja y amigos con las tareas del hogar y el bebé.
- No hacer cambios importantes en tu vida.
- Dormir lo más que puedas.
- Hablar con otras madres o unirte a un grupo de apoyo.
- Evitar el alcohol y las sustancias recreativas.
- Salir a pasear para aumentar los niveles de endorfinas.
+ INFO: Registran una fuerte caída en el promedio de hijos en edades jóvenes en Uruguay