Nepal endurece las normativas para escalar el Everest 

A partir de septiembre de 2025, ascender al techo del mundo costará hasta 15.000 dólares, exigirá guías obligatorios y medidas ambientales para reducir la contaminación.

Nepal anunció una serie de nuevas regulaciones para el ascenso al Everest, con el objetivo de disminuir la masificación, aumentar la seguridad y reducir el impacto ecológico en la montaña más alta del planeta. Estas disposiciones, que entrarán en vigor el 1 de septiembre de 2025, buscan preservar este destino y ofrecer una experiencia más segura y sostenible para los montañistas.  

Durante la temporada de primavera, el precio pasará de 11.000 a 15.000 dólares por persona. En otoño, el costo subirá de 5.500 a 7.500 dólares, mientras que en invierno y verano aumentará de 2.750 a 3.750 dólares. Este ajuste tiene como fin financiar mejoras en la infraestructura y garantizar mayores estándares de seguridad.  

Otra de las novedades es la obligatoriedad de contar con un guía por cada dos escaladores. Esta medida apunta a minimizar los riesgos asociados a las ascensiones en solitario y a brindar mayor apoyo a los alpinistas durante la travesía. Además, la duración de los permisos se reducirá de 75 a 55 días, lo que demandará una planificación más precisa y eficiente por parte de los expedicionarios.  

Para combatir la contaminación, se establecieron normas ambientales. Entre ellas, se exige a los montañistas llevar consigo sus desechos orgánicos en bolsas biodegradables y transportar únicamente los objetos autorizados. También se implementará un depósito monetario reembolsable, que será devuelto una vez que los escaladores demuestren haber bajado los residuos generados durante su expedición.  Según el Comité de Control de la Contaminación de Sagarmatha, en 2024 se recolectaron cerca de 85 toneladas de basura en la montaña.

+ INFO: El Reloj del Fin del Mundo avanza: la humanidad más cerca de un punto crítico

+ INFO: Misiones refuerza su vigilancia aérea para frenar la deforestación

Artículos Relacionados

Volver al botón superior