Turismo de cercanía: 802 mil personas viajaron por el feriado del 17 de junio

Un fin de semana marcado por las visitas familiares y el buen clima en algunas regiones del país.

El feriado del 17 de junio, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Güemes, marcó un movimiento turístico moderado en Argentina, según un relevamiento de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Si bien se registraron 802 mil viajeros durante los tres días del fin de semana, la cifra representa una caída significativa del 64,3% en comparación con el mismo período del año pasado.

Cabe destacar que la diferencia en la cantidad de turistas se debe principalmente a la extensión del fin de semana en 2023, que duró cuatro días y no coincidió con otro feriado largo posterior.

A pesar de la menor afluencia, el sector turístico evidenció un gasto total de $81.464 millones, distribuido en rubros como alojamiento, alimentos, bebidas, transporte, recreación y compras diversas. El gasto promedio por persona se ubicó en $50.788 diarios, un 3,4% inferior al registrado en 2023 (en términos reales).

En cuanto a la duración de las estadías, la media fue de dos días, por debajo del promedio habitual en fines de semana de tres días (entre 2,2 y 2,5 días).

El clima dispar en el país también influyó en el comportamiento turístico. Mientras que en regiones como la Costa Atlántica y el NOA se registraron temperaturas agradables, otras zonas como Entre Ríos y Corrientes enfrentaron amenazas de lluvias y tormentas, lo que generó dudas entre los potenciales viajeros.

En lo que va del año, Argentina ha experimentado un total de tres fines de semana largos, movilizando a 6,6 millones de personas y generando un gasto de $1.065.990 millones (equivalente a US$1.169 millones al tipo de cambio oficial del BNA).

Artículos Relacionados

Volver al botón superior