Tragedia en La Meca: cifra de muertos supera los 1.300 peregrinos

Calor extremo y viajes irregulares causan estragos en peregrinación anual.

La peregrinación anual a La Meca, conocida como “hach”, se ha visto empañada por una tragedia que ha cobrado la vida de más de 1.300 personas. Las autoridades de Arabia Saudita, que hasta el domingo no habían informado sobre el tema, confirmaron la cifra de fallecidos, señalando que el 83% de las víctimas no contaban con la autorización para realizar el ritual y se vieron expuestas a largas caminatas bajo el sol abrasador, sin la protección y comodidades adecuadas.

Las altas temperaturas, que han rozado los 52 grados en Arabia Saudita, han sido el principal factor determinante en la tragedia. Entre las víctimas, casi la mitad son de nacionalidad egipcia. Fuentes sanitarias y de seguridad en Egipto informaron que al menos 672 peregrinos egipcios han fallecido y 25 se encuentran desaparecidos, la mayoría de ellos habiendo viajado de forma “irregular”.

Indonesia es el segundo país más afectado con 236 fallecidos, seguido por India (98 decesos) y Jordania (75 muertes), todos atribuidos al “calor extremo”. Senegal, Túnez e Irán también reportaron decesos, elevando la cifra total de víctimas mortales a más de 1.200.

Las autoridades egipcias han señalado que algunas agencias de turismo organizaron viajes al “hach” con visas de visita personal, lo que impidió a los peregrinos ingresar a La Meca y los obligó a buscar rutas alternativas a pie, sin alojamiento adecuado en las zonas de los rituales. Esta situación expuso a los peregrinos no registrados a la fatiga y las extremas temperaturas.

En respuesta a la tragedia, el primer ministro egipcio, Mostafa Madbuli, ordenó la revocación de la licencia a 16 agencias que organizaron viajes irregulares al “hach”. Además, se ha creado una célula de crisis para hacer seguimiento a la situación y brindar apoyo a los afectados.

 

Artículos Relacionados

Volver al botón superior