Santa Cruz deroga la Ley de Lemas tras 30 años

Un sistema electoral cuestionado por décadas finalmente da paso a una nueva etapa política en la provincia.

En un hecho histórico para la provincia, la Cámara de Diputados de Santa Cruz derogó la Ley de Lemas, un sistema electoral cuestionado durante años por distorsionar la representación democrática y favorecer al partido gobernante. La decisión, tomada con el gobernador Claudio Vidal e integrantes de su gabinete presentes en el recinto, marca el fin de una era y abre paso a una nueva etapa política en la región.

Ley de Lemas: Un sistema que beneficiaba a los oficialistas

La Ley de Lemas, vigente desde 1988, permitía la presentación de una gran cantidad de sublemas dentro de un mismo partido político. Los votos de estos sublemas se sumaban, lo que en ocasiones llevaba al poder a candidatos que no habían obtenido la mayoría de los votos individuales. Esta modalidad, utilizada frecuentemente por el peronismo, generaba descontento entre la población que veía cómo, en algunos casos, candidatos con menos apoyo popular resultaban ganadores.

Un reclamo del pueblo

La derogación de la Ley de Lemas representa el cumplimiento de una de las promesas de campaña del gobernador Vidal, quien desde el inicio de su mandato se comprometió a eliminar este sistema electoral. “Era un reclamo genuino del pueblo de Santa Cruz desde hace muchos años”, señaló Vidal durante su discurso en la Legislatura. “Cumplimos entonces con el mandato del pueblo, que por eso votó a este gobernador y a su equipo de trabajo, y a cada uno de los diputados que impulsaron esta propuesta”, agregó.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior