Microrobots a base de algas: una nueva esperanza contra el cáncer de pulmón metastásico

Científicos desarrollan microrobots biohíbridos para administrar quimioterapia directamente a los tumores pulmonares.

En la búsqueda de soluciones más efectivas para combatir el cáncer de pulmón metastásico, un equipo de científicos ha dado un paso importante con el desarrollo de microrobots capaces de administrar quimioterapia directamente a los tejidos cancerosos del pulmón.

Este avance surge como respuesta a la ineficacia de los tratamientos de quimioterapia convencionales contra los tumores pulmonares, debido a su dificultad para llegar directamente a los pulmones.

Los microrobots, desarrollados por investigadores del laboratorio Wang y del Grupo de Investigación Zhang de la Universidad de California, están compuestos por un tipo de microalga verde no tóxica para el organismo.

La presencia de estas algas, ya utilizadas en productos farmacéuticos, facilita y abarata la producción masiva de microrobots.

A pesar de su nombre, los microrobots no son dispositivos electrónicos ni máquinas. Además de las algas, están hechos de nanopartículas recubiertas con membranas de glóbulos rojos.

Estas “cápsulas vivas” se mueven de forma autónoma en los tejidos pulmonares transportando dosis de un fármaco quimioterapéutico, atacando directamente el cáncer.

En estudios con ratones con metástasis pulmonares, los investigadores observaron un aumento del 40% en el tiempo medio de supervivencia al utilizar los microrobots.

Los científicos afirman que los microrobots biohíbridos “mejoraron significativamente los resultados terapéuticos, reduciendo los tumores de pulmón y prolongando la supervivencia de los ratones tratados”.

Si bien se requieren más investigaciones, la esperanza radica en que este invento pueda convertirse en un tratamiento aprobado y común para el cáncer de pulmón en el futuro.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior