¿Es necesario hablar del tamaño del pene antes del sexo?

La importancia del diálogo en las relaciones íntimas: ¿deberíamos abordar este tema?

Por Lic. Noelia Benedetto -MP 8136-. Psicóloga y sexóloga con perspectiva de género. Terapeuta de vínculos sexo afectivos.

En la sociedad actual, donde el acceso a la información es instantáneo y las redes sociales moldean muchas de nuestras percepciones, las preocupaciones sobre la intimidad y la imagen corporal son más prevalentes que nunca. Este tema fue discutido en un programa radial esta semana, donde se planteó la pregunta sobre si alguien con un micropene debería informar a su pareja potencial. Los comentarios al respecto se hicieron virales, con opiniones como: “Me tendría que haber avisado, en mi situación lo que no me gustó fue que no me avisó y se comportaba como si no pasara nada y Está bueno blanquear y avisar”.

Desde tiempos inmemoriales, el tamaño del pene ha sido un tema de interés y, a menudo, de ansiedad para muchos hombres. Este ha sido asociado con la virilidad, la masculinidad y el poder, una percepción que ha sido perpetuada y exacerbada por la cultura. Esta presión cultural puede llevar a muchos hombres a sentir inseguridad sobre si cumplen con las expectativas percibidas.

En la consulta sexológica, es frecuente que los hombres expresen preocupación sobre cómo perciben sus potenciales parejas sexuales el tamaño de su pene. La pregunta subyacente no es solo sobre el tamaño en sí, sino sobre el miedo a la desaprobación, el rechazo, la comparación o la humillación.

¿Cuándo se considera micropene?

El término clínico es microfalosomía. Se considera micropene a aquellos miembros que, en la edad adulta, no superan los 7 cm en erección. Aunque los genitales internos y testículos suelen no presentar variaciones, también hay personas que presentan una especie de dismorfia corporal, creyendo que su pene es pequeño cuando en realidad responde a métricas promedio.

¿Tener micropene afecta la respuesta sexual?

La mayoría de las personas con micropene tiene una respuesta sexual sin particularidades. Esto no afecta la capacidad de una persona para orinar, autoestimularse ni tener un orgasmo, aunque sí puede tener un impacto en la salud mental. La preocupación por el tamaño puede manifestarse en ansiedad, angustia, baja autoestima y dificultades sexuales. Los hombres excesivamente preocupados por el tamaño de su miembro pueden llegar a evitar las relaciones íntimas por miedo al juicio o la desaprobación.

La ansiedad por el tamaño del pene puede ser una barrera para disfrutar del sexo en una relación. Sin embargo, el pene pequeño tiene beneficios: facilita el sexo anal y oral, permite erecciones más fáciles y posibilita una mayor variedad de posturas sexuales que pueden incrementar el placer.

¿Es necesario “avisar” acerca del tamaño?

En un mundo ideal, no sería necesario enunciar preventivamente las dimensiones del pene. Desde un punto de vista sexológico, la respuesta es “no”. No solemos informar sobre otras características físicas en circunstancias similares, y tampoco lo haríamos si las dimensiones fueran mayores que el promedio.

No obstante, esta es una decisión individual que depende de varios factores:

  1. Motivos personales: Si la necesidad de compartir esta información está basada en la ansiedad y el deseo de obtener validación, podría ser más beneficioso abordar esas inseguridades con la ayuda de un profesional de la salud.
  2. Contexto de la relación: La relevancia de esta información puede variar si la relación es ocasional o más seria.
  3. Expectativas de la otra persona: Si alguien deja de verte por este motivo, puede ser un buen filtro para identificar a personas que no son adecuadas para ti.
  4. Impacto en el encuentro sexual: La satisfacción sexual depende de muchos factores. La comunicación abierta, la comprensión mutua y la habilidad para satisfacer las necesidades y deseos de cada uno son esenciales para una vida sexual plena y satisfactoria.

La relación entre el tamaño del pene y el placer es principalmente mental y no fisiológica. Para aquellos que experimentan ansiedad o angustia significativa sobre el tamaño de su pene, buscar el apoyo de un profesional puede ser un paso importante hacia la aceptación personal y la mejora de la calidad de vida. La autoaceptación y la confianza son claves para establecer y mantener relaciones placenteras y satisfactorias.

Aclaración: Los titulares se desprenden de las consultas que propone la audiencia en @lic.noeliabenedetto. Este espacio informativo no suplanta a una consulta con un/a profesional de la salud.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior