Corte Suprema: Tensiones al rojo vivo por la designación de Lijo y creación de nueva secretaría

Fuerte cruce entre Lorenzetti y sus pares por presunta maniobra para limitar su poder.

La Corte Suprema de Justicia se encuentra en medio de un clima de tensión sin precedentes, según revelan documentos a los que accedió elDiarioAR. La disputa gira en torno a la candidatura del juez Ariel Lijo, propuesto por el gobierno de Javier Milei para ocupar un lugar en el máximo tribunal, y la reciente creación de una nueva secretaría penal.

Una candidatura que genera rispideces

Lijo, además de contar con el apoyo de Milei, también es el candidato del juez supremo Ricardo Lorenzetti. Sin embargo, su designación ha generado el rechazo de otros miembros de la Corte, como Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz. Estos jueces impulsaron la creación de la Secretaría Penal Especial para juicios de lesa humanidad, competencia originaria, recursos por retardo o denegatoria de Justicia y habeas corpus.

Lorenzetti denuncia una jugada para limitar su poder

Lorenzetti, quien ya no cuenta con la misma influencia que en el pasado, vio en esta decisión un intento por parte de sus colegas de reducir su poder dentro del tribunal. En un voto en disidencia, el juez de Rafaela aseguró que la medida no se basa en “necesidades concretas ni en urgencias”, sino que responde a “una serie de decisiones de los últimos tiempos en materia de superintendencia de esta Corte Suprema” que están inspiradas en “intereses” y no en el bien común.

La llegada de nuevos jueces agrega más incertidumbre

A la interna por la candidatura de Lijo se suma la próxima jubilación del juez Carlos Maqueda, quien cumplirá 75 años este año. Para reemplazarlo, el Ejecutivo ha propuesto al académico Manuel García-Mansilla, especialista en Derecho Constitucional, Oil & Gas y Derecho Empresario.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior