Consumir frutos secos antes de dormir puede mejorar mucho la calidad del sueño

Ciertos alimentos pueden favorecer a un sueño reparador si se incorporan en el momento adecuado.

Sumar frutos secos a la dieta diaria no solo contribuye a mejorar la calidad del descanso, sino que también ofrece beneficios para el bienestar general. Especialistas destacan que las nueces, almendras y pistachos contienen compuestos que ayudan a regular el ciclo del sueño y promueven la relajación.

Ricos en triptófano, un aminoácido esencial precursor de la serotonina y la melatonina, estos alimentos desempeñan un papel fundamental en la regulación del descanso. Consumirlos antes de acostarse puede estimular la producción de estas hormonas, facilitar la conciliación del sueño y reducir los despertares nocturnos.

Nutrientes esenciales de los frutos secos

Además de su efecto positivo en el sueño, los frutos secos aportan una serie de nutrientes clave:

  • Magnesio: Favorece la relajación muscular y del sistema nervioso, reduce el estrés y facilita un sueño más placentero.
  • Ácidos grasos omega-3: Benefician la salud cardiovascular y cerebral, además de ayudar a estabilizar el estado de ánimo, lo que puede influir en la calidad del descanso.
  • Regulación metabólica: Su inclusión en una alimentación equilibrada puede favorecer el control del peso y un metabolismo saludable, factores que también impactan en el sueño.

Cantidad recomendada y mejores opciones

Los expertos aconsejan consumir un puñado de frutos secos (20-30 gramos) antes de dormir, ya sea como parte de una cena liviana o como colación nocturna. Para maximizar sus beneficios, es preferible optar por versiones sin aditivos como sal o azúcares.

Entre las variedades más recomendadas para mejorar el sueño se encuentran:

  • Nueces: Destacan por su alto contenido de melatonina.
  • Almendras: Aportan magnesio, clave para la relajación.
  • Pistachos: Contienen melatonina y vitamina B6, ambas esenciales para regular el sueño.
  • Avellanas: Ricas en grasas saludables que favorecen la función cerebral y el equilibrio emocional.

Incluir una combinación de estos frutos secos en la alimentación diaria puede marcar la diferencia en la calidad del descanso y en la salud en general.

+ INFO: El agua de lluvia ya no es apta para el consumo humano

+ INFO: Cómo medir la calidad del aire y qué plantas lo purifican

Artículos Relacionados

Volver al botón superior