Caso Loan: Bullrich ordenó reanalizar pericias clave

La ministra de Seguridad solicita revisar las pruebas olfativas en el caso del niño desaparecido en Goya.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que las pericias realizadas en el caso de Loan, especialmente la olfativa en el auto del matrimonio de María Victoria Caillava y Carlos Pérez, se someterán a un nuevo análisis.

“La causa está en una etapa distinta. Lo importante es que están todos los equipos de alta especialización con un comisario experto en búsqueda de personas y operaciones complejas para acompañar a la justicia en cada uno de los pasos”, señaló Bullrich.

En una reunión con la jueza federal Cristina Elizabeth Pozzer Penzo y los fiscales provinciales, Bullrich comentó las incertidumbres en el caso. “Estuvimos hablando con los fiscales provinciales que tienen un punto ciego: hay un momento donde parte de la familia va a un árbol de naranjas y a partir de ahí no se encontró más a Loan”, explicó. Profundizando sobre el vehículo, dijo: “No hay un momento donde un auto se va, no hay un ruido antes. El auto que se fue, se había ido antes. Hay que analizar en detalle cómo fue la operación sin ruidos de motores ni llantos.”

Al preguntarle sobre la pericia olfativa en los coches del matrimonio, Bullrich confirmó que se revisarán y no descartó repetirlas. “Esas pericias se volverán a analizar a fondo porque son la única indicación de que Loan podría haber estado en un auto, pero ese auto salió antes. Hay que pensar cómo fue esa operación sin ruido de motores ni llantos.”

Esta declaración de Bullrich contradice lo dicho por Caillava y la abuela Catalina, quienes aseguraron que la pareja seguía en el campo cuando Loan ya se había perdido. La primera hipótesis de la fiscalía es que el matrimonio podría haber sacado a Loan del campo en una camioneta Ford Ranger blanca con la excusa de ver el partido de Riestra-River. Esa camioneta es uno de los vehículos donde la pericia olfativa de Loan dio positivo. Bullrich reafirmó que continuarán con los rastrillajes, sin descartar la posibilidad de una salida del país. “Hablamos con la jueza de seguir el rastrillaje porque son zonas con planicies, montes bajos, tupidos, esteros y animales. Mandamos lo mejor de cada fuerza, lo más especializado”, explicó.

“No descartamos que lo hayan sacado del país. Recibimos muchos llamados con la pista Paraguay, también trabajamos con la policía brasileña”, aclaró.

Respecto al trabajo de los fiscales locales, Bullrich defendió su labor y explicó que en un primer momento “nadie podía pensar que se lo llevaron. Es un lugar muy solitario, se escucha una voz a lo lejos, un motor. Por eso la primera hipótesis fue el rastrillaje”, comentó, sobre el descarte inicial de la posibilidad de un secuestro.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior