Argentina aprobó la demolición del Luna Park

En una decisión rápida la Comisión Nacional de Monumentos dio luz verde a la iniciativa que busca intervenir el histórico estadio, lo que generó un amplio debate sobre la preservación patrimonial.

El plan para modificar la estructura del icónico Luna Park de Buenos Aires avanza con rapidez. El visto bueno lo dio la Comisión Nacional de Monumentos, organismo que pertenece al Ministerio de Cultura de la Nación Argentina. Éste se encarga de velar por el resguardo de bienes históricos.

La iniciativa, impulsada por el Arzobispado de Buenos Aires en conjunto con el empresario Diego Finkelstein, tiene como objetivo elevar la capacidad del estadio de 8.400 a 13.000 espectadores y construir un estacionamiento. Sin embargo, en 2007 se declaró al Luna Park como Monumento Histórico Nacional, bajo una normativa que lo protege de alteraciones estructurales.

Estadio Luna Park, Buenos Aires
Estadio Luna Park, Buenos Aires

DF Entertainment, la firma encabezada por Finkelstein, posee la concesión del estadio por cuatro décadas y mantiene un acuerdo con la Iglesia local que implica el pago de un millón de dólares anuales. Su interés en las reformas responde a la posibilidad de optimizar el espacio y mejorar la infraestructura del recinto.

La decisión de avalar las modificaciones fue promovida por la presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, Mónica Capano, y por Juan Vacas, vocal del organismo y actual subsecretario de Paisaje Urbano de la Ciudad de Buenos Aires. Ahora, la resolución final está en manos del Gobierno porteño y del Papa Francisco, máxima autoridad de la Iglesia Católica a nivel mundial.

Render de la ampliación del Luna Park
Render de la ampliación del Luna Park

 

+ INFO: ¿Qué vacunas deben recibir los chicos antes de empezar las clases?

+ INFO: Nezha 2 desplazó a IntensaMente 2 y es la película animada más taquillera de la historia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior