Un taller en Córdoba realiza prótesis sin costo para personas sin obra social

Este espacio diseña y recupera elementos ortopédicos como plantillas, conos, bipedestadores y sillas de ruedas plegables. La reutilización de materiales redujo costos en un 96,62%.

Desde su inauguración hace cuatro meses en Córdoba, el primer taller público de Órtesis y Prótesis de Argentina benefició a 19 pacientes sin cobertura médica. Ubicado en el antiguo Hospital San Roque, este servicio depende de la Subsecretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud y brinda atención gratuita a personas de bajos recursos que requieren dispositivos ortopédicos.

El objetivo principal del taller es mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan dificultades de movilidad, al tiempo que promueve un uso eficiente de los recursos públicos. Gran parte de los materiales utilizados provienen de donaciones y de la recuperación de insumos, lo que permite disminuir significativamente los gastos de producción.

Uno de los beneficiarios de esta iniciativa es Iván Acuña, un joven de 20 años que recibió atención tras ser derivado del Hospital Misericordia, donde realiza rehabilitación luego de sufrir un ACV. “Me quedé sin obra social porque en el trabajo se me terminó el contrato. Mi mamá fue a la Facultad de Kinesiología y le recomendaron la atención en el Hospital Misericordia, donde actualmente me estoy rehabilitando”, explicó.

Acuña destacó la rapidez del proceso: “Me dieron un turno para la misma semana en la que me atendieron. Luego me hicieron el molde y me dijeron que volviera en 15 días”, agregó.

Fuente: Ministerio de Salud de Córdoba

+ INFO: Anuncian un nuevo videojuego de “Volver al Futuro”

+ INFO: El sonido de la naturaleza beneficia la salud mental

Artículos Relacionados

Volver al botón superior