Seis cafeterías argentinas entre las mejores del mundo
El país sudamericano se consolida como referente en café de especialidad con seis locales destacados en un ranking global.

La escena del café de especialidad en Argentina alcanzó un nuevo reconocimiento internacional. Seis cafeterías del país fueron incluidas en la selección de The World’s 100 Best Coffee Shops, un ranking que evaluó más de 4.000 establecimientos para destacar a los más sobresalientes.
La lista, elaborada por un panel de expertos y el voto del público, analiza diversos criterios como calidad del café, innovación, atención y ambiente. En esta primera edición, el primer puesto lo obtuvo Toby’s Estate Coffee Roasters, de Australia, mientras que Argentina logró un lugar destacado con seis representantes.
“El proceso de selección comenzó a mediados del año pasado y recibir esta distinción fue una gran sorpresa, especialmente porque coincidía con el décimo aniversario del local”, expresó Alexis Zagdañski, fundador de LAB, una de las cafeterías argentinas premiadas.
Las cafeterías argentinas en el ranking
- Barista Coffee House (Rosario, puesto 58): Reconocida por su excelencia en la preparación de café de especialidad y su enfoque en la formación de baristas.
- Ninina (Buenos Aires, puesto 64): Con tres sucursales en la ciudad, se distingue por su propuesta gastronómica saludable y el uso de ingredientes naturales.
- Negro (Buenos Aires, puesto 82): Fundada en 2015, ofrece un tueste propio con granos colombianos seleccionados y un blend exclusivo.
- All Saints Café (Buenos Aires, puesto 91): Se especializa en microlotes de origen único. Su prioridad es la sustentabilidad y la calidad.
- Surry Hills Coffee (Buenos Aires, puesto 94): Inspirada en el estilo australiano, expandió su propuesta de brunch y café a Europa y EE.UU.
- LAB (Buenos Aires, puesto 95): Además de ser una cafetería, es un laboratorio de investigación y formación en café de especialidad.
La evolución del café de especialidad en Argentina
El consumo de café en Argentina atravesó una transformación en los últimos años. Cada vez más locales apuestan por granos de calidad, procesos cuidados y capacitación de baristas. Este crecimiento posiciona a Argentina como un actor relevante en la escena global.
“El desafío principal es el costo del café debido a las variaciones en la cosecha y la logística. Sin embargo, hay una mayor valoración del café de especialidad y eso nos impulsa a seguir mejorando”, agregó Zagdañski.
+ INFO: Argentina amplía el espacio de almacenamiento de Ezeiza por el boom de compras en el exterior