WhatsApp lanza el modo walkie-talkie para grupos: cómo funcionan los nuevos chats de voz
La aplicación de mensajería introduce una función que permite conversaciones de audio en tiempo real dentro de los grupos, sin interrumpir la dinámica habitual ni enviar notificaciones.

WhatsApp innova para mejorar la comunicación y ahora sorprende a los usuarios con el lanzamiento de los Chats de Voz, una función que transforma la experiencia de los grupos al estilo walkie-talkie. Desde el pasado 22 de mayo, todos los grupos de WhatsApp pudieron activar un canal de voz abierto que permite a los integrantes conversar en tiempo real sin necesidad de iniciar llamadas, enviar audios o interrumpir el flujo de mensajes escritos.
“La función Chats de Voz permite que los integrantes de un grupo mantengan una conversación sonora en paralelo al intercambio de mensajes escritos, se mantiene un canal de voz activo al que los usuarios pueden entrar y salir libremente, sin que esto dispare notificaciones ni altere la dinámica del chat”, explican desde WhatsApp. Así, cualquier miembro puede sumarse o retirarse del canal de voz de manera silenciosa y sin alertas, lo que lo diferencia de las llamadas grupales tradicionales, que requieren aceptación y generan notificaciones.
¿Cómo funciona?
La dinámica es sencilla: dentro del grupo, basta con tocar el ícono del micrófono en la parte inferior derecha, mantener presionado y deslizar hacia arriba para abrir el canal de voz.
Otras herramientas de WhatsApp
Además de los chats de voz, la plataforma trabaja en nuevas funciones para grupos, como la posibilidad de asignar etiquetas de roles a los miembros (por ejemplo, “Gerente de Proyecto”, “Padre” u “Organizador de Eventos”). Estas etiquetas, configurables desde la información del grupo, ayudan a identificar rápidamente la función de cada integrante y mejora la eficiencia en grandes comunidades. Según WABetaInfo, a diferencia del nombre de usuario o perfil, las etiquetas solo son visibles dentro del grupo, lo que garantiza privacidad y relevancia contextual.
Otra novedad es la creación de fotos de perfiles grupales generados por inteligencia artificial. Los administradores pueden solicitar a Meta AI que cree imágenes personalizadas a partir de una descripción.
Por último, WhatsApp refuerza la privacidad con controles avanzados que restringen la exportación de chats y el uso de archivos fuera de la aplicación para mayor seguridad en conversaciones sensibles.
+ INFO: Llegó Google Beam: Videollamadas 3D
+ INFO: Lanzan un programa de repuesto 3D gratuitos para reparar productos