Usarán drones para reforestar
En un proyecto de reforestación, el Reino Unido utiliza drones para dispersar semillas nativas y restaurar los bosques tropicales templados, ecosistemas amenazados que albergan una biodiversidad única. Esta iniciativa liderada por Woodland Trust busca triplicar la extensión de estos hábitats en la región para 2050.

La organización Woodland Trust, en colaboración con la South West Rainforest Alliance, emplea una tecnología innovadora para revertir la pérdida de cobertura forestal en Devon y Cornualles. En estos lugares los bosques tropicales templados fueron devastados por la agricultura y la urbanización. En el pasado, el 75% del territorio estaba cubierto por selvas, pero actualmente solo queda un 1% de esa superficie.
Para abordar este problema, se desplegaron drones especializados que pueden transportar hasta 58 kg de semillas y sembrar grandes extensiones en pocas horas. En una reciente operación, se dispersaron 75.000 semillas en el paisaje de Bodmin, Cornualles.
Sam Manning, responsable del proyecto de selvas tropicales del Woodland Trust, destaca la importancia de estos bosques como “hotspots de biodiversidad” y refugio de más de 2.000 especies de líquenes. Estos ecosistemas desempeñan un papel crucial en la lucha contra el cambio climático y albergan una biodiversidad excepcional. Además, los líquenes presentes en estos bosques son indicadores clave de la salud del ecosistema, ya que dependen de la pureza del aire y la estabilidad ambiental.
A pesar de las ventajas de la siembra con drones, la efectividad del método está condicionada por factores ambientales como las condiciones del suelo, la depredación por animales y la climatología. Sin embargo, si la técnica demuestra su efectividad, podría representar un punto de inflexión en la restauración de bosques a gran escala.
+ INFO: 2024, el año más crítico para el clima
+ INFO: Controversia en Brasil: Construyen una autopista en la Amazonia para la COP30