Una niña de 12 años creó un filtro de aire económico
Eniola Shokunbi diseñó un sistema de purificación de aire de bajo costo con materiales comunes, con una efectividad superior al 99% en la eliminación de virus.

Con tan solo doce años, Eniola Shokunbi, una brillante joven residente en Connecticut, asombró al mundo con su innovador sistema de filtración de aire. La idea surgió durante un proyecto escolar en la Academia STEM Commodore MacDonough, donde se desafió a los estudiantes a proponer soluciones para futuras pandemias en las escuelas. Eniola se basó en la experiencia del COVID-19 e identificó la necesidad de aire más limpio en las aulas.
El diseño del filtro de Eniola consta de materiales cotidianos: un ventilador de caja, cuatro filtros de horno, cinta adhesiva y cartón. El resultado es un dispositivo fácil de ensamblar y, lo más importante, con un costo de producción de apenas 60 dólares por unidad. “El aire pasa por todos los lados y sale por arriba. Luego se filtra hacia adentro y hacia afuera”, explicó la joven inventora.

La eficacia del filtro fue rigurosamente probada con el apoyo de científicos de la Universidad de Connecticut (UConn) demostró ser capaz de eliminar más del 99% de los virus presentes en el aire. Este logro captó la atención de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), que reconoció el potencial del sistema para garantizar entornos escolares más seguros.
Ahora el proyecto se implementará en las escuelas públicas de Connecticut. La visión de Eniola va más allá de su comunidad, ya que espera ver su sistema adoptado en escuelas de todo el mundo para crear entornos educativos más saludables y seguros para todos los niños. “Muchas personas no se dan cuenta de que lo único que se interpone entre ellos y enfermarse es la ciencia”, declaró la niña.
+ INFO: Finalmente, las muelas de juicio sirven para algo
+ INFO: El primer argentino que diseña para Louis Vuitton y brilla en Milán