Un nuevo tratamiento para el cáncer de mama

Un enfoque terapéutico logra que el 15% de los pacientes vean desaparecer el cáncer por completo y casi duplica el tiempo de control de la enfermedad.

La Sociedad Americana de Oncología Clínica presentó un avance significativo en la lucha contra el cáncer de mama. Se trata de un nuevo tratamiento dirigido especialmente a pacientes con cáncer de mama metastásico HER2-positivo, una de las variantes más agresivas de la enfermedad. En los ensayos clínicos, esta terapia redujo en un 44% el riesgo de progresión o muerte en comparación con el tratamiento estándar y logró que un 15% de los pacientes experimentaran la desaparición total del tumor.

El cáncer de mama HER2-positivo se caracteriza por la presencia excesiva de la proteína HER2, que favorece el crecimiento y la diseminación de las células cancerosas. Hasta ahora, el tratamiento estándar combinaba quimioterapia con dos anticuerpos (THP) que bloquean esta proteína. El nuevo enfoque utiliza un fármaco denominado T-DXd, una “bomba inteligente” que fusiona un anticuerpo con quimioterapia y se dirige de manera selectiva a las células tumorales. “Se une a la célula cancerosa y descarga toda la quimio directamente en ella”, explicó la oncóloga Sara Tolaney, jefa de la división de oncología mamaria del Instituto Oncológico Dana-Farber.

En el estudio, cerca de 400 pacientes recibieron T-DXd en combinación con pertuzumab, otro anticuerpo, y se compararon los resultados con el tratamiento tradicional. Tras 2,5 años de seguimiento, la mitad de las pacientes mantuvieron la enfermedad controlada durante 40,7 meses, en contraste con los 26,9 meses del grupo estándar. Además, los efectos secundarios fueron similares a los tratamientos convencionales como náuseas, diarrea y descenso de glóbulos blancos.

+ INFO: Los momentos “eureka” potencian la memoria y transforman el aprendizaje, según la ciencia

+ INFO: Síndrome de la hermana mayor: qué es y cómo impacta en sus vidas

Artículos Relacionados

Volver al botón superior