Un hombre vivió más de 100 días con un corazón de titanio

El paciente australiano de 40 años padecía una grave enfermedad cardíaca.

La innovación tecnológica en la medicina abre nuevas posibilidades. Un hombre de Australia se mantuvo con vida por más de 100 días gracias a un corazón artificial de titanio. El paciente, que enfrentaba una insuficiencia cardíaca terminal, recibió el dispositivo en el Hospital Saint Vincent de Sídney. 

Este corazón mecánico, conocido como BiVACOR, fue desarrollado por el bioingeniero Daniel Timms. Su diseño emplea levitación magnética para regular el flujo sanguíneo de manera eficiente. A diferencia de otros dispositivos, este aparato sustituye completamente la función del corazón humano.

“El BiVACOR representa un cambio de paradigma en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, no solo en nuestro país, sino en todo el mundo”, agregó el doctor Chris Hayward, cardiólogo responsable del seguimiento postoperatorio.

Actualmente, unas 23 millones de personas en el mundo sufren insuficiencia cardíaca, pero solo 6.000 acceden a un trasplante cada año. Frente a esta realidad, soluciones como el corazón de titanio podrían marcar una diferencia crucial. Aunque sigue en etapa experimental, este avance ofrece una alternativa prometedora.

El caso del paciente

La operación se extendió por seis horas y estuvo a cargo del cirujano cardiotorácico Paul Jansz. “Trabajamos durante años para alcanzar este momento y nos enorgullece haber sido los primeros en Australia en realizar este procedimiento”, declaró al diario The Guardian.

Tras más de tres meses con el dispositivo, el paciente se convirtió en la primera persona en recibir el alta hospitalaria con un corazón artificial total. Finalmente, en marzo, se le realizó un trasplante con un órgano compatible.

En 2024, el Instituto del Corazón de Texas implantó este dispositivo en un paciente estadounidense por primera vez. Durante ocho días, el BiVACOR mantuvo al paciente estable hasta que recibió un trasplante. Se prevé que los ensayos continúen con 15 voluntarios más para evaluar su seguridad y eficacia.

+ INFO: Hari Budha Magar, el primer doble amputado en conquistar el Aconcagua

+ INFO: Las tenistas podrán acceder a una licencia por maternidad paga

Artículos Relacionados

Volver al botón superior