Un análisis de sangre podría ser suficiente para diagnosticar el Alzheimer en etapas tempranas, según un estudio

Investigadores en Cataluña lideraron un estudio internacional que valida el biomarcador que detecta el Alzheimer en fases precoces y avanzadas con más del 90% de precisión.

Un nuevo estudio liderado por investigadores de Cataluña reveló que una simple muestra de sangre podría ser suficiente para diagnosticar la mayoría de los casos de Alzheimer en personas con síntomas iniciales de deterioro cognitivo. El estudio, publicado en Nature Medicine, valida la capacidad del biomarcador phospho-tau217 detectado en sangre para establecer el riesgo de Alzheimer con una precisión superior al 90% en fases precoces y avanzadas de la enfermedad.

Según los investigadores del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), del centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall y del Hospital del Mar de Barcelona, esta prueba está lista para utilizarse de manera rutinaria en hospitales y podría sustituir al test actual, que analiza el líquido cefalorraquídeo extraído mediante punción lumbar, en aproximadamente el 85% de los casos de Alzheimer. Marc Suárez-Calvet, neurólogo del Hospital del Mar e investigador del BBRC, explica que este desarrollo permitirá determinar quién necesita pruebas adicionales y quién no.

El estudio también valida un sistema automatizado y escalable de análisis de sangre, el Lumipulse p-tau217, desarrollado por la empresa japonesa Fujirebio. Además, los resultados demuestran que la prueba es fiable en poblaciones de diferentes países, tanto en hospitales como en asistencia primaria, y en personas de diferentes edades. La detección de los niveles de fosfo-tau217 en sangre es sencilla y se puede realizar en cualquier laboratorio clínico.

+ INFO: Identifican el cuerpo de una mujer desaparecida en la última dictadura argentina

+ INFO: Nació el primer bebé de un útero trasplantado entre hermanas

Artículos Relacionados

Volver al botón superior