Suena

Carlos Vives recibirá el galardón de Persona del Año 2024

La Academia Latina de la Grabación® anunció que será reconocido por su extensa carrera musical y compromiso.

La Academia Latina de la Grabación® anunció con gran entusiasmo que el colombiano, Carlos Vives, será galardonado como Persona del Año 2024.

Este prestigioso premio reconoce su extraordinaria trayectoria musical de más de tres décadas, donde ha fusionado el vallenato tradicional con ritmos contemporáneos, cautivando a millones a nivel mundial.
Carlos Vives, ganador de 18 Latin GRAMMYs® y 2 GRAMMYs®, es considerado uno de los artistas más prolíficos e influyentes de la música latina.

Por otra parte, se destaca su compromiso con la preservación del medio ambiente y el desarrollo social lo ha convertido en un verdadero embajador de Colombia y Latinoamérica.

Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran:

Tras La Perla: Una iniciativa que busca el desarrollo sostenible de Santa Marta y su ecosistema.
Escuela de Música Río Grande: Un espacio donde niños y jóvenes tienen la oportunidad de explorar sus talentos musicales.

Gaira Música Local: Un sello discográfico que impulsa la carrera de nuevos artistas colombianos.

Fundación Cultural Latin GRAMMY®: Vives ha sido un gran colaborador de la fundación desde su creación, defendiendo la educación musical y apoyando a jóvenes talentos.

Para celebrar la trayectoria y el impacto de Carlos Vives, la Academia Latina de la Grabación® le rendirá un homenaje especial durante la Semana del Latin GRAMMY® 2024 en Miami. Un emotivo concierto tributo reunirá a renombradas estrellas de la música que interpretarán sus más grandes éxitos, en una noche inolvidable que promete ser un gran tributo a su legado musical y cultural.

La palabra de Carlos Vives

Me siento honrado y emocionado al ser elegido como la Persona del Año 2024 de La Academia Latina de la Grabación. Es la recompensa a un camino auténtico, a un equipo maravilloso y, sobre todo, es el reconocimiento a los espíritus musicales de nuestra diversidad hispanoamericana. Esos espíritus nos enseñaron a amar y a enriquecer nuestra lengua, a cuidarla y a respetarla para enaltecer la humanidad con ella.”, expresó Carlos Vives ante el reconocimiento.

Volver al botón superior