Síndrome de la hermana mayor: qué es y cómo impacta en sus vidas
Las hijas más grandes suelen asumir roles de liderazgo y cuidado dentro del hogar, pero también enfrentan desafíos emocionales y responsabilidades que pueden afectar su bienestar.

El llamado “Síndrome de la Hermana Mayor” describe la tendencia de las hijas primogénitas a cargar con muchas responsabilidades familiares, especialmente en hogares donde la madre experimentó estrés, depresión o soledad durante el embarazo. Según un análisis realizado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), estas niñas suelen convertirse en las segundas figuras de autoridad después de la madre. Esto es porque se encargan del cuidado de sus hermanos menores e, incluso, brindan apoyo a los padres.
Este fenómeno fue estudiado durante quince años en 253 parejas de madres e hijos, desde el embarazo hasta la adolescencia temprana. Los investigadores midieron los niveles de estrés, ansiedad y depresión de las madres durante el embarazo y poco después del parto, y analizaron biomarcadores relacionados con la pubertad en las niñas. Los resultados mostraron una evaluación entre el estrés prenatal y la maduración temprana en las hijas mayores, lo que sugiere que estas niñas desarrollan una madurez acelerada para ayudar en la crianza de sus hermanos.
El síndrome implica que, además de las tareas domésticas, las hijas mayores a menudo asumen un rol de “ayudantes de mamá”, especialmente en familias que atravesaron adversidades como la pérdida o separación de uno de los padres. Esta carga emocional y física puede afectar su salud y bienestar, aunque también se observa que estas niñas suelen destacar por su liderazgo y capacidad para sobresalir en diferentes ámbitos.
Tres teorías explican el origen de este síndrome
- La teoría del modelo de roles, que indica que las hijas mayores aprenden a replicar los comportamientos de la madre.
- La teoría de la tipificación por sexos, que asigna tareas domésticas basadas en el género.
- La teoría de la sustitución laboral, que señala que las hijas mayores actúan como sustitutas cuando las madres trabajan y disponen de poco tiempo para el hogar.
Consecuencias y soluciones del Síndrome de la Hermana Mayor
La sobrecarga puede llevar al estrés y ansiedad. Es por esto que es importante reconocer y abordar este síndrome para evitar que la hermana mayor se sienta abrumada y para fomentar un ambiente familiar más equilibrado.
- Establecer límites: Aprender a decir “no” y a delegar responsabilidades a otros miembros de la familia.
- Buscar apoyo emocional: Hablar con un terapeuta o amigos puede brindar apoyo emocional y herramientas para manejar las emociones.
- Fomentar la independencia de los hermanos: Encender la iniciativa de los hermanos menores para que asuman responsabilidades a su alcance.
- Priorizar el autocuidado: Dedicar tiempo a actividades que disfruten puede mejorar el bienestar de la hermana mayor y su capacidad para manejar las demandas familiares.
+ INFO: “Hinchas por la Educación”: Subasta solidaria para transformar vidas