Se estrena el documental de Tom Daley

El documental "TOM DALEY: 1.6 segundos" ofrece una mirada profunda a la vida y carrera del clavadista británico, desde sus inicios hasta su retiro. La producción incluye testimonios personales y material inédito que revelan la historia detrás del campeón olímpico que se reconoció abiertamente gay.

HBO Max presenta “TOM DALEY: 1.6 segundos” , un documental de 90 minutos que explora la trayectoria del clavadista inglés Tom Daley , reconocido campeón olímpico y figura pública abiertamente gay. Dirigido por Vaughan Sivell, la película recorre desde sus primeros Juegos Olímpicos en Pekín 2008, cuando Daley tenía apenas 14 años, hasta su más reciente participación en París 2024.

El título del documental hace referencia al breve pero crucial tiempo de 1,6 segundos que transcurre desde que Daley salta desde la plataforma de 10 metros hasta que toca el agua, un instante que perfeccionó a lo largo de toda su carrera. “Toda mi vida giró en torno al clavado”, afirma Daley. 

A lo largo de la producción, el deportista se abre sobre los desafíos que enfrentó en su vida pública y privada. Habla sobre la presión física y mediática desde su infancia, su proceso de salir del closet y cómo fue tratado por los medios británicos. 

El documental incluye entrevistas con personajes clave de la vida de Daley, como su madre Debbie Daley, su esposo Dustin Lance Black, su mentor Leon Taylor y sus entrenadores Andy Banks y Jane Figueiredo. Además, muestra imágenes de sus momentos más destacados, como la medalla de oro obtenida en Tokio 2020 y su actuación en París 2024, donde ganó la de plata en la prueba sincronizada de 10 metros.

El futuro después del retiro

En 2025, Daley disfruta de su vida familiar y reflexiona sobre su futuro tras retirarse del deporte. “Aquel yo de 14 años que participó en sus primeros Juegos Olímpicos en Pekín 2008 recorrió un largo camino y estoy muy agradecido por cada momento, tanto los buenos como los malos. Recibí un apoyo increíble a lo largo de los años, tengo la familia más hermosa y, al reflexionar sobre mi medalla de plata en París 2024, pienso con ilusión en lo que el futuro podría depararme”.

+INFO: Deportivo LMS, el club de dos grandes

+ INFO: St. Pauli instalará el panel solar más grande del mundo con la bandera LGBTQ+

Artículos Relacionados

Volver al botón superior