“Restaurante de pedidos equivocados”: Un espacio gastronómico japonés que desafía el alzheimer
En el corazón de Tokio existe un restaurante que emplea exclusivamente a personas con alzheimer.

“Restaurante de pedidos equivocados” no es un restaurante japonés típico. Aquí, la perfección no reside en la precisión de los pedidos, sino en la calidez humana y la aceptación. Inaugurado en 2017 por el visionario Shiro Oguni, este establecimiento captó la atención mundial por su enfoque innovador y su misión inclusiva. A pesar de que los mozos pueden confundir las órdenes, la atmósfera es de alegría y comprensión mutua. Los clientes, lejos de quejarse, se unen a la experiencia y celebran la humanidad en cada plato.
La idea surgió de la necesidad de concientizar sobre el Alzheimer, una enfermedad que afecta al 10% de las personas mayores de 65 años en Japón, un país con una de las tasas más altas de demencia en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 55 millones de personas en todo el mundo viven con esta condición.
¿Qué es el Alzheimer y cómo podemos prevenirlo?
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a la memoria y las funciones cognitivas. Se caracteriza por la acumulación de placas de proteína beta-amiloide y ovillos neurofibrilares en el cerebro, lo que provoca la pérdida progresiva de neuronas.
Si bien no existe una cura definitiva, se demostró que ciertos hábitos pueden reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer:
- Ejercicio regular: La actividad física mejora la salud cardiovascular y cerebral.
- Dieta equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras y pescado puede ser beneficiosa.
- Estimulación cognitiva: Mantener la mente activa con actividades como leer, resolver crucigramas o aprender nuevas habilidades.
- Sueño de calidad: Dormir lo suficiente es crucial para la salud cerebral.
- Control de factores de riesgo cardiovascular: Mantener la presión arterial, el colesterol y el azúcar en sangre bajo control.
+ INFO: Devastador terremoto de magnitud 7.7 sacude al sudeste asiático
+ INFO: Florida considera modificar leyes de trabajo infantil para cubrir vacantes laborales