¿Quién fue San Valentín y por qué se celebra cada 14 de febrero?
Cada 14 de febrero, el mundo conmemora el Día de San Valentín, una fecha vinculada al amor y la amistad. Sin embargo, detrás de esta celebración se encuentra la historia de un sacerdote que desafió las prohibiciones de su tiempo.

San Valentín fue un clérigo que vivió en la antigua Roma durante el gobierno del emperador Claudio II. En un contexto donde el matrimonio estaba restringido para los soldados, este religioso desafió la orden imperial y continuó oficiando bodas en secreto. Por este motivo, fue arrestado y ejecutado el 14 de febrero del año 269 d.C.
Con el paso de los siglos, su nombre quedó asociado al afecto entre parejas y, en 496, el papa Gelasio I estableció esta fecha como el día de su festividad. Con el tiempo, la celebración evolucionó y se popularizó en distintos países y en la actualidad es una jornada dedicada al amor y la amistad.
A pesar de su connotación romántica, San Valentín también es reconocido por su labor como protector de los enfermos y por su compromiso con la fe cristiana. Hoy en día, la fecha es celebrada con intercambios de cartas, flores y regalos, que mantiene viva la tradición de unir corazones en su memoria.
+ INFO: Grupos de Telegram: Violencia digital contra las mujeres