¿Quién era Enriqueta Duarte?

Murió Enriqueta Duarte, pionera de la natación argentina y primera latinoamericana en cruzar a nado el Canal de la Mancha

Enriqueta Duarte, leyenda de la natación argentina y referente indiscutida del deporte nacional, falleció a los 96 años. Fue la primera mujer latinoamericana en cruzar a nado el Canal de la Mancha y representó a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Londres 1948. Su vida y legado marcaron un antes y un después en la historia del deporte femenino en el país.

Una vida dedicada al agua y al deporte.

Enriqueta Duarte nació en Buenos Aires el 26 de febrero de 1929. Desde pequeña mostró un talento excepcional para la natación, comenzó a nadar a los nueve años en el club Obras Sanitarias. A los 12 ya ganaba competencias en estilo pecho y su carrera deportiva se consolidó rápidamente.

Participación olímpica y hazañas internacionales

  • Juegos Olímpicos de Londres 1948: Duarte representó a la Argentina en los 100 y 400 metros libres, y en la posta 4×100 metros, en una época en la que pocas mujeres accedían a la élite deportiva.

  • El cruce del Canal de la Mancha: El 16 de agosto de 1951, Duarte se convirtió en la primera mujer latinoamericana al cruzar a nado el Canal de la Mancha. Completó los 35 kilómetros en 13 y 26 minutos y terminó tercera en la clasificación general de esa jornada.

Más allá del Canal: desafíos y récords

  • En 1963, nadó 18 kilómetros en el lago Nahuel Huapi, sin traje de neopreno, en una prueba que originalmente debía ser de 10 kilómetros pero que se extendió por un error de largada.

  • Cruzó los lagos Lácar y Espejo, y los ríos Orinoco y Caroní, ya con más de 60 años.

  • Compitió como nadadora máster hasta bien entrados los años 2000. Durate su carrrera, logró títulos nacionales e internacionales.

Trayectoria fuera del agua

Además de su carrera deportiva, Duarte fue maestra, militante peronista y vivió en el exilio durante la Revolución Libertadora. Residió varios años en Londres y luego en Venezuela, donde trabajó en la empresa Pan Am y continuó vinculado al deporte. Fue reconocida por el Congreso de la Nación, la Legislatura porteña y diversas instituciones deportivas por su legado y ejemplo.

Un legado eterno

Fanática de Racing Club, la institución de Avellaneda también la recordó con afecto. Su vida fue una síntesis de esfuerzo, superación y pasión. Con su muerte, el deporte argentino a pesar de una de sus figuras más emblemáticas, pero su huella seguirá viva en cada nadador y nadadora que sueñe con superar sus propios límites.

“El Comité Olímpico Argentino lamenta el fallecimiento de Enriqueta Duarte, atleta olímpica y pionera de la natación argentina. Acompañamos a su familia, amigos y seres queridos en este doloroso momento” — Comité Olímpico Argentino.

Hitos destacados de Enriqueta Duarte

  • Primera mujer latinoamericana en cruzar el Canal de la Mancha (1951).

  • Representante olímpico argentino en Londres 1948.

  • Campeona máster en torneos nacionales, sudamericanos, panamericanos y mundiales.

  • Referente y pionera del deporte femenino en Argentina.

+ INFO: “Ethel”, un cortometraje sobre la primera mujer DJ de Argentina

+ INFO:

Artículos Relacionados

Volver al botón superior