“Queridos Recuerdos”: La innovadora forma de mantener vivo el vínculo con quienes ya no están
Un periodista argentino creó un proyecto que transforma la experiencia del duelo mediante códigos QR en lápidas.

“Queridos Recuerdos” es una propuesta que nace del dolor personal y se convierte en un puente emocional para toda una comunidad de la provincia argentina de Córdoba. Su creador, Gonzalo Rivadero, periodista y comunicador, decidió transformar la manera en que recordamos a quienes ya no están tras la muerte de su madre Blanca en 2016. Insatisfecho con la distancia emocional que le generaban las visitas al cementerio, comenzó a buscar una forma más íntima y significativa de mantener vivo ese vínculo.
El proyecto, que comenzó a gestarse en 2020, consiste en colocar códigos QR en las lápidas del Cementerio Parque. Al escanearlos con un celular, familiares y visitantes pueden acceder a fotos, audios y videos que reflejan la esencia y las historias de la persona fallecida. De esta manera, el recuerdo trasciende el dolor de la pérdida para evocar momentos felices y anécdotas compartidas.
“Es una experiencia. Es poder volver a conectar con esas personas que ya no están necesariamente con nosotros”, explicó Rivadero en una entrevista con Noticias Jesús María. El servicio está disponible para quienes deseen incorporar este recurso en las tumbas de sus seres queridos, con un costo accesible y la posibilidad de personalizar el contenido según cada historia.
Rivadero reflexiona también sobre la importancia de la memoria emocional: “Muchas veces, uno recuerda solo los últimos tiempos de quienes ya no están y comienza a olvidar aquellos momentos de esplendor, que son en realidad lo mejor de sus vidas”.
“Queridos Recuerdos” propone así una nueva forma de transitar el duelo y resignifica la visita al cementerio como un reencuentro con la historia, la voz y el alma. Inspirado en la frase filosófica “Nos morimos cuando nos olvidan”, este proyecto invita a mantener viva la memoria y el amor más allá del tiempo y la ausencia.
+ INFO: Las fake news se comparten un 70% más que las noticias verdaderas en redes sociales
+ INFO: Se realizará una Jornada Federal por la Ley de Emergencia en Discapacidad en Argentina