Plantarán 10.000 árboles para reforestar la Selva Misionera

Esta iniciativa, impulsada por la provincia argentina de Misiones y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), busca restaurar la flora y fauna de la Selva Paranaense.

La plantación de árboles en la comunidad Yryapú marca el comienzo de un esfuerzo más amplio para restaurar la biodiversidad de la región. El proyecto, que incluye la repoblación del yaguareté y la creación de un corredor internacional, tiene como objetivo plantar un total de 100.000 ejemplares nativos. La comunidad mbya es fundamental en este proceso ya que se comprometieron a cuidar los árboles que se plantarán en áreas comunes, senderos y patios de las viviendas.

El coordinador del proyecto Bosque Atlántico de Aves Argentinas, Rodrigo Fariña, destacó la importancia de este esfuerzo: “Aves Argentinas trabaja en la conservación de las aves y sus hábitats. Sin bosque no hay aves, sin selva no hay aves y, sin ambos, tampoco nosotros”. 

La presidenta del IMiBio, Viviana Rovira, resaltó la importancia de la biodiversidad y su conservación: “Es maravilloso que estemos unidos: sector público, privado y comunidades. La naturaleza nos ofrece abundancia, pero si no la cuidamos, desaparecerá. Este es el inicio de la restauración de nuestro entorno natural”.

+ INFO: “Restaurante de pedidos equivocados”: Un espacio gastronómico japonés que desafía el alzheimer

+ INFO: Devastador terremoto de magnitud 7.7 sacude al sudeste asiático

Artículos Relacionados

Volver al botón superior