Piden una sanción de hasta dos años para Jannik Sinner

La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) busca una penalización más severa para el tenista italiano, actual líder del ranking ATP. La decisión final se tomará en abril.

Jannik Sinner, ubicado en la cima del ranking ATP, dio positivo en dos controles antidoping durante su participación en Indian Wells en el pasado mes de marzo. Por este motivo, la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) solicitó una sanción que podría alejarlo de la competencia entre uno y dos años.

El organismo considera que el fallo inicial, que eximió de culpa y negligencia al italiano, no se ajusta a las normativas vigentes. Así lo confirmó James Fitzgerald, vocero de la WADA, en declaraciones al diario “La Stampa”: “Creemos que la decisión de absolverlo no es correcta bajo las reglas actuales y pedimos un período de suspensión de entre uno y dos años. La WADA no solicita la anulación de ningún resultado adicional, más allá de los ya revocados en la primera sentencia”.

La resolución definitiva se conocerá tras la audiencia que se llevará a cabo el 16 y 17 de abril en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). En caso de confirmarse el castigo, Sinner podría perderse torneos clave en la temporada y ver comprometida su posición en el ranking.

Por su parte, el tenista de 23 años siempre sostuvo que la presencia de clostebol (la sustancia por la que dio positivo el antidoping) en su organismo fue producto de una contaminación involuntaria. Argumentó que su fisioterapeuta utilizó una crema con la sustancia prohibida para tratar un corte en el dedo, lo que habría derivado en el positivo. 

Mientras el caso avanza en los tribunales, Sinner continúa compitiendo con normalidad y tiene previsto disputar el ATP 500 de Doha. No obstante, la incertidumbre persiste y su futuro en el circuito dependerá de la decisión que adopte el TAS en abril.

+ INFO: Meridian: El nuevo modelo de marketing de Google

+ INFO: Por qué cada vez menos personas usan aplicaciones de citas

Artículos Relacionados

Volver al botón superior