No hubo acuerdo en el Vaticano

La primera jornada de votaciones concluyó sin que los cardenales electores lograran alcanzar un consenso

El proceso para la elección del 267° Papa de la Iglesia Católica comenzó formalmente con la reunión de los 133 cardenales habilitados para sufragar, todos ellos menores de 80 años. Este tradicional cónclave, que se desarrolla bajo un estricto secreto y podría extenderse hasta por 20 días, tuvo su inicio oficial este miércoles.

La jornada comenzó con la solemne misa “Pro eligendo Pontifice”, celebrada en la basílica de San Pedro. Esta eucaristía, presidida por el cardenal decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, invocó la guía divina para la importante elección.

Posteriormente, en horas de la tarde (hora local del Vaticano), los cardenales se trasladaron en procesión desde la Capilla Paulina hacia la emblemática Capilla Sixtina. Durante este recorrido, entonaron las letanías y el himno “Veni Creator Spiritus”, una plegaria tradicional para solicitar la asistencia del Espíritu Santo en el trascendental acto de la elección papal.

Una vez dentro de la Capilla Sixtina, cada uno de los cardenales electores prestó juramento de mantener el secreto sobre todo lo que concierne al cónclave con su mano sobre los Evangelios. Tras este solemne acto, el maestro de ceremonias pontificio, monseñor Diego Ravelli, pronunció la tradicional frase “Extra omnes” -que en latín significa “fuera todos”- y procedió al cierre de las puertas de la capilla.

La atención se centra ahora en la jornada de mañana, donde se espera que los cardenales continúen con el proceso de elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.

+ INFO: El compromiso laboral alcanzó mínimos históricos

+ INFO: Sólo el 45% de los alumnos argentinos de tercer grado alcanzó el nivel de lectura esperado

Artículos Relacionados

Volver al botón superior