Mujeres mayores de Ghana están aisladas tras ser acusadas de brujería
Al norte del país africano, cientos de mujeres mayores viven desplazadas tras ser acusadas de brujería por sus propias comunidades.

En Ghana, más de 500 personas (en su mayoría mujeres mayores) viven actualmente en campos precarios, sin acceso garantizado a alimentos, agua, salud ni vivienda digna. Fueron desplazadas por sus comunidades tras ser acusadas de practicar brujería.
Un nuevo informe de Amnistía Internacional, titulado Branded for life: How witchcraft accusations lead to human rights violations of hundreds of women in North Ghana, documenta esta realidad. En cuatro campos informales, creados hace más de un siglo y vigilados por líderes religiosos, estas mujeres enfrentan condiciones extremas mientras el Estado permanece ausente.
“Las autoridades de Ghana no protegieron ni hicieron cumplir los derechos humanos de cientos de víctimas de acusaciones de brujería y de ataques rituales que las obligaron a huir de su comunidad temiendo por su vida”, afirma Amnistía Internacional.
En los campos, las condiciones son precarias: viviendas con techos rotos, falta de agua potable, servicios médicos insuficientes y sin ingresos económicos. Algunas mujeres no pueden alimentarse si no reciben ayuda.
El reporte de Amnistía
La investigación se llevó a cabo entre julio de 2023 y enero de 2025 e incluyó entrevistas a 93 personas acusadas de brujería, de las cuales 82 eran mujeres. Amnistía también mantuvo reuniones con funcionarios del gobierno de Ghana en febrero de 2025, pero no recibieron ninguna respuesta formal.
Estas acusaciones no son nuevos episodios de superstición aislada: están profundamente arraigadas en la cultura local. Muchas veces surgen tras la enfermedad o muerte de un vecino, un sueño perturbador o simplemente por el hecho de que una mujer anciana sea independiente, fuerte o no se ajuste a los estereotipos de género.
+ INFO: La Corte Suprema británica definió que ser mujer, según la ley, depende del sexo biológico
+ INFO: Build LATAM: un impulso tecnológico centrado en el ser humano