Microsoft afirma que una IA médica supera a médicos humanos
El sistema MAI Diagnostic Orchestrator (MAI-DxO) resolvió más del 80% de casos clínicos difíciles del New England Journal of Medicine y cuadriplicó la tasa de acierto de médicos humanos sin recursos externos.

Microsoft dio un salto revolucionario en la inteligencia artificial aplicada a la salud con MAI Diagnostic Orchestrator (MAI-DxO). Este sistema simula un panel de expertos médicos para diagnosticar casos clínicos complejos de forma secuencial y dinámica. A diferencia de sistemas previos que responden preguntas cerradas, MAI-DxO analiza síntomas, solicita pruebas y actualiza hipótesis de manera iterativa.
En una evaluación con 304 casos reales extraídos del New England Journal of Medicine, MAI-DxO, combinado con el modelo avanzado o3 de OpenAI, alcanzó una tasa de diagnóstico correcto del 85,5%. Por otro lado, un grupo de 21 médicos en ejercicio logró solo un 20% bajo condiciones restringidas, sin acceso a colegas ni recursos digitales. Este resultado representa una precisión cuatro veces superior a la humana en estos casos complejos.
Además, logró una reducción de costos estimada entre el 20% y 30% sin sacrificar precisión.
El papel insustituible del médico humano
Microsoft enfatiza que la IA no reemplazará a los médicos. Las funciones clínicas abarcan mucho más que el diagnóstico, incluye la gestión de la incertidumbre, la comunicación con pacientes y la toma de decisiones terapéuticas. Mustafa Suleyman, líder del proyecto, señala que la IA será una herramienta para apoyar y reducir la carga médica, no para asumir el control total.
+ INFO: Los ciberdelitos alcanzaron picos históricos
+ INFO: Adoptá un abuelo: la app que revolucionó el vínculo entre generaciones