México fue sede del Primer Campamento de Tenis en Silla de Ruedas de las Américas
La Ciudad de México recibió a deportistas y entrenadores de seis países en el primer campamento internacional de tenis en silla de ruedas, un evento clave para el desarrollo y consolidación de la disciplina paralímpica en América Latina.

Por primera vez, México es sede del Primer Campamento de Tenis en Silla de Ruedas de las Américas, un evento que marca un antes y un después para la disciplina en la región. Del 23 al 25 de junio, en las instalaciones de la YMCA Mallorca de la capital mexicana, 15 deportistas y siete entrenadores de México, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Colombia se reunieron para recibir capacitación técnica y fortalecer el desarrollo competitivo de este deporte paralímpico.
El campamento es resultado de la colaboración entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el Comité Paralímpico de las Américas (AmPC), el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) y la Federación Internacional de Tenis (ITF). La iniciativa brindó asistencia técnica a los Comités Paralímpicos Nacionales y a las federaciones deportivas de tenis en silla de ruedas.
Capacitación para atletas y entrenadores
Durante tres días, los participantes accedieron a sesiones de formación dirigidas tanto a atletas como a entrenadores, dirigentes deportivos y directores técnicos. Entre los ponentes internacionales destacaron Henry Shiplee, líder del equipo de tenis en silla de ruedas de la ITF, quien encabezó las sesiones para responsables técnicos. También participaron Javier Pablo Zuburi (Argentina) y Sigifredo Hidalgo Ortiz (Colombia), quienes abordaron temas clave para el desarrollo técnico y competitivo de la disciplina.
Entre los deportistas mexicanos que se hicieron presentes, estuvieron: Carlos Daniel Muro Chavarría, medallista de plata en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Argentina 2013 y seleccionado nacional en Santiago 2023; Luis Pablo Peña Amador, Margarito Bautista Desales y Alfonso Quevedo.
+ INFO: Faustino Oro jugó 20 partidas de ajedrez al mismo tiempo
+ INFO: Franco Colapinto se mete en el Top 10 del Power Ranking del GP de Canadá