Menta, la plataforma que conecta pacientes con psicólogos

Tres emprendedores argentinos crearon una herramienta digital para facilitar el acceso a la terapia. La aplicación permite encontrar especialistas en salud mental de manera sencilla y segura.

Menta, un desarrollo tecnológico pensado para mejorar la experiencia de quienes buscan apoyo psicológico. Esta plataforma de origen argentino ofrece un sistema que enlaza a usuarios con profesionales certificados. Además, brinda recursos para el bienestar emocional. Las consultas pueden hacerse de manera presencial o virtual. 

Actualmente, la iniciativa ya cuenta con más de 300 especialistas inscritos y una amplia cantidad de personas que comenzaron sus sesiones a través del servicio. En sus redes sociales, la compañía destaca la importancia del cuidado psicológico y difunde información sobre sus prestaciones.

Cómo acceder a Menta

El funcionamiento de la plataforma es intuitivo. Los interesados deben registrarse mediante su correo electrónico o cuenta de Google y detallar qué tipo de acompañamiento requieren. Con esta información, el sistema filtra y sugiere opciones acordes a las necesidades del usuario.

Una vez seleccionado el profesional, es posible coordinar una cita directamente desde la aplicación. En el caso de consultas a distancia, la empresa garantiza la privacidad de las sesiones y la protección de los datos personales.

Según el plan elegido, los profesionales pueden acceder a funciones potenciadas con inteligencia artificial para optimizar su agenda, realizar seguimientos, generar recordatorios y contactar con colegas.

Al momento de buscar un terapeuta, los usuarios pueden ver la orientación teórica y especialización de cada profesional. Además, la IA integrada, denominada Menty, analiza la descripción inicial del usuario para sugerir la opción más adecuada.

No es necesario que los pacientes tengan un diagnóstico previo. El objetivo de Menta no es etiquetar, sino ofrecer un primer paso hacia la asistencia psicológica y guiar a cada persona en función de sus necesidades y emociones.

Adicionalmente, la plataforma incluye espacios de formación para especialistas. A través de webinars y capacitaciones, los profesionales pueden generar redes de contacto, compartir experiencias y acceder a interconsultas para enriquecer su práctica.

+ INFO: El videojuego español que ayuda a detectar el deterioro cognitivo

+ INFO: Primer touchpad bucal que permite controlar dispositivos sin manos

Artículos Relacionados

Volver al botón superior