Los momentos “eureka” potencian la memoria y transforman el aprendizaje, según la ciencia
Un estudio revela que los instantes de comprensión súbita, reorganizan el cerebro y duplican la retención de lo aprendido. Estos hallazgos abren nuevas perspectivas para potenciar la educación y el aprendizaje a través de la emoción y la creatividad.

Un destello de inspiración puede cambiar para siempre la forma en que nuestro cerebro almacena recuerdos. Investigadores de la Universidad de Duke, junto con colegas de la Universidad Humboldt y la Universidad de Hamburgo, analizaron cómo los llamados “momentos eureka” impactan en la memoria y la estructura cerebral. El estudio, publicado en Nature Communications, demostró que la comprensión se alimenta no solo de géneros placenteros, sino que también reorganiza las redes neuronales y casi duplica la retención de lo aprendido.
Para llegar a estas conclusiones, los científicos reclutaron a 31 voluntarios y los sometieron a pruebas de acertijos visuales complejos, conocidos como imágenes Mooney, mientras sus cerebros eran escaneados mediante resonancia magnética funcional. Tras resolver los problemas, los participantes regresaron cinco días después para evaluar cuánto grabaron. Los resultados fueron contundentes: los problemas resueltos mediante un “momento ajá” se registraban con mucha mayor precisión que aquellos solucionados de manera gradual. “Si tienes un ‘momento ¡ajá!’, mientras aprendes algo, casi duplica tu memoria”, afirmó Roberto Cabeza, autor principal del estudio y profesor de psicología y neurociencia en la Universidad de Duke. “Hay pocos efectos de memoria que sean tan poderosos como este”, subrayó el investigador.
El análisis de las imágenes cerebrales reveló que estos momentos de insight reconfiguran la corteza visual, especialmente en áreas como el giro fusiforme posterior y el complejo occipital lateral. Además, quienes experimentaron una mayor sensación de certeza durante el momento eureka mostraron una activación más intensa en el hipocampo, clave para la formación de recuerdos duraderos, y una mayor conectividad entre regiones cerebrales vinculadas a la percepción, la emoción y la memoria.
¿Qué es el Momentos Eureka?
Se refiere a la experiencia humana de comprender un problema o concepto previamente incomprensible. Algunas investigaciones lo definen el efecto ¡Ajá!
El estudio también reveló el papel de la emoción positiva: la dopamina liberada durante estos instantes de descubrimiento facilita la plasticidad neuronal, lo que hace que el aprendizaje sea más profundo y duradero. Así, la memoria deja de ser un proceso puramente mecánico para convertirse en una experiencia que involucra emoción, intuición y motivación.
+ INFO: El truco inspirado en los pingüinos para fortalecer la conexión con tu pareja, según la psicología
+ INFO: Lali Espósito recaudó más de 1,2 toneladas de alimentos