Los líderes tecnológicos que recibieron a Javier Milei

El presidente argentino se reunió con líderes tecnológicos para convertir al país en un polo de inteligencia artificial. Hoy viajará hacia El Salvador para la asunción de Nayib Bukele.

El presidente argentino Javier Milei está realizando su cuarta visita a Estados Unidos desde que asumió el cargo, pero esta vez con un enfoque particular: reuniones con los principales líderes tecnológicos del mundo. Milei ya se ha reunido en privado con Sam Altman, CEO de OpenAI; Sundar Pichai, CEO de Google; y Tim Cook, CEO de Apple. Además, tiene previsto encontrarse con Mark Zuckerberg, CEO de Meta.

El objetivo de esta gira es atraer inversiones para transformar a Argentina en un nuevo polo tecnológico, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial. Esta estrategia surge en un contexto donde Europa enfrenta limitaciones legales respecto a esta tecnología, lo que abre oportunidades de desarrollo para países fuera del norte global.

Mariano Machado, analista principal para las Américas de Verisk Maplecroft, comentó a CNBC que estas reuniones son importantes ya que las empresas están tomando decisiones clave sobre la ubicación de sus centros de datos y oficinas. Sin embargo, Machado señaló que este es solo un primer paso y que no se esperan reacciones inmediatas.

Quién es quién en la gira tecnológica del presidente

Sam Altman

Sam Altman es un empresario, programador e inversor estadounidense, conocido por su trabajo en tecnología e inteligencia artificial. Cofundó la aplicación de localización GPS Loopt y luego se unió a Y Combinator, una de las aceleradoras de startups más prestigiosas del mundo, donde se convirtió en presidente. Altman es ahora una figura destacada gracias a su papel en la cofundación de OpenAI, creadora de herramientas como ChatGPT y DALL-E, consolidándose como una autoridad en temas de IA.

Sundar Pichai

Sundar Pichai, ingeniero y ejecutivo tecnológico, es el CEO de Google y Alphabet Inc. Desde que se unió a Google en 2004, ha liderado productos innovadores como Google Chrome. En 2015, fue nombrado CEO de Google y en 2019 asumió también el cargo de CEO de Alphabet Inc. Bajo su liderazgo, Google ha avanzado en áreas emergentes como inteligencia artificial y computación en la nube, destacándose en eventos como Google I/O.

Tim Cook

Tim Cook es el CEO de Apple Inc. desde 2011, sucediendo a Steve Jobs. Se graduó en Ingeniería Industrial y obtuvo un MBA. Antes de unirse a Apple, trabajó en IBM y Compaq. Cook ha llevado a Apple a nuevos niveles, lanzando productos innovadores como el Apple Watch, AirPods y el iPhone X.

Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg, nacido en 1984, es el cofundador y CEO de Facebook, ahora Meta. Lanzó Facebook en 2004 mientras estudiaba en Harvard, revolucionando la comunicación digital. Bajo su liderazgo, Meta ha adquirido Instagram y WhatsApp, y se enfoca en construir el “metaverso”, integrando experiencias de realidad aumentada y virtual.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior