Llegó Google Beam: Videollamadas 3D
La compañía presenta una plataforma de comunicación por video que promete transformar la experiencia de las videollamadas.

Google Beam marca un antes y un después en la manera de conectarse a distancia. A diferencia de las videollamadas tradicionales, esta plataforma utiliza un modelo volumétrico de IA capaz de transformar el video estándar en imágenes 3D realistas, visibles desde cualquier ángulo y en tiempo real. Para lograrlo, emplea una matriz de seis cámaras que capturan al usuario desde diferentes perspectivas y una pantalla de campo de luz que genera una sensación de profundidad y realismo inédita.
Según Andrew Nartker, gerente general de Google Beam expresó: “La plataforma utilizará IA para permitir una nueva generación de dispositivos que ayuden a las personas a establecer conexiones significativas, sin importar dónde se encuentren. Nuestro modelo de video volumétrico de IA de vanguardia permite que estas llamadas parezcan completamente 3D desde cualquier perspectiva”.
Una de las funciones más innovadoras de Beam es la traducción de voz en tiempo real, ya disponible en Google Meet. Esta característica permite mantener conversaciones fluidas entre interlocutores de diferentes idiomas, sin modificar el tono, la voz y las expresiones originales.
¿Cómo utilizarlo?
Beam se lanzará inicialmente en el sector empresarial. HP será el primer socio en ofrecer dispositivos compatibles. Además, Google trabaja con empresas como Zoom, Diversified y AVI-SPL para integrar esta tecnología en organizaciones de todo el mundo.
+ INFO: Google lanza una nueva IA gratuita
+ INFO: Google desarrolla una IA para comunicarse con delfines