Las estatuas de Versalles ahora hablan: la IA al servicio de la historia

Gracias a una alianza entre OpenAI y la start-up francesa Ask Mona, los jardines del Palacio de Versalles pueden conversar con los turistas. 

El Palacio de Versalles, uno de los sitios históricos más emblemáticos del mundo con más de ocho millones de turistas anuales, incorporó inteligencia artificial para enriquecer la experiencia de sus visitantes. Mediante un código QR ubicado frente a una veintena de estatuas, los turistas pueden iniciar una conversación oral en francés, inglés o español.

Las estatuas comparten datos históricos sobre ellas mismas y responden preguntas sobre el contexto de su época. Esta iniciativa convierte el paseo contemplativo en un diálogo dinámico y personalizado que despierta la curiosidad y el interés.

Christophe Leribault, presidente del Establecimiento Público del Museo y del dominio nacional de Versalles, destacó: “El Palacio de Versalles prueba hoy la inteligencia artificial, cuyas formidables capacidades enriquecerán considerablemente la experiencia de los visitantes”.

Por su parte, Marion Carré, presidenta de Ask Mona, agregó que esta iniciativa muestra un uso diferente de la inteligencia artificial, más allá de la productividad: “En este caso, la inteligencia artificial actúa como un motor de curiosidad, con un potencial educativo y emocional muy valioso”.

+ INFO: China creó un dron del tamaño de un mosquito

+ INFO: Latam-GPT: la inteligencia artificial que entiende a América Latina mejor que ChatGPT

Artículos Relacionados

Volver al botón superior