La tortuga más longeva del mundo fue papá a los 134 años

Después de décadas de intentos fallidos, Goliat fue padre por primera vez. El histórico nacimiento podría convertirse en récord Guinness.

Goliat, la icónica tortuga gigante de Galápagos, nacida en la Isla Santa Cruz en 1890 (según registros del zoo), tuvo su primer hijo. El pequeño rompió el cascarón tras 128 días de incubación.

La madre es Sweet Pea, otra tortuga centenaria cuya edad estimada ronda entre los 85 y 100 años. La pareja suma más de dos siglos de vida y fue propuesta por el zoológico para ingresar al Libro Guinness de los Récords como los “padres primerizos más longevos del mundo”.

Una historia de perseverancia y conservación

Goliat llegó al Zoológico del Bronx en 1929 y desde 1981 vive en Zoo Miami, donde compartió espacio con varias hembras. A pesar de los múltiples intentos de reproducción, nunca logró procrear. Todo cambió el 4 de junio de 2025, cuando eclosionó uno de los ocho huevos puestos por Sweet Pea en enero.

Aunque en la naturaleza las tortugas no cuidan a sus crías, el zoo mantiene a la pequeña en un recinto separado, bajo monitoreo constante. “Está sana y llena de energía”, detalló el equipo de cuidado animal.

Récords y esperanza para una especie amenazada

El nacimiento fue celebrado como una doble hazaña: es el primero para Goliat y también el primero de su especie en el zoológico. Pero su importancia va más allá porque las tortugas gigantes de Galápagos están en peligro de extinción. Este tipo de nacimientos en cautiverio representan avances significativos en los programas de conservación.

Fuente: Agencia EFE

+ INFO: Se descubrió una nueva especie de foca

+ INFO: Transforman residuos de aceituna en combustible ecológico 

Artículos Relacionados

Volver al botón superior