¿La Quinta Sinfonía de Beethoven puede combatir el cáncer?

Aunque algunos rumores aseguran que la famosa pieza tiene la capacidad de destruir células cancerosas, la ciencia aún no respalda esta afirmación de manera concluyente.

Recientemente, se difundió la idea de que la Quinta Sinfonía de Beethoven podría eliminar células malignas. De acuerdo con diversas publicaciones, ciertas investigaciones mostraron que este tipo de música podría acabar con un 20% de las células cancerosas en condiciones de laboratorio, sin afectar las sanas. Sin embargo, este concepto se originó a partir de un estudio realizado en Brasil en 2011, que probó cómo diferentes obras musicales, incluida la de Beethoven, influían en cultivos de células cancerígenas.

En la investigación, los científicos expusieron estas células a varios géneros musicales, como una composición de Mozart y otra de György Ligeti. Se observó que las células sometidas a la obra de Beethoven y Ligeti parecían deteriorarse más rápidamente que las expuestas a Mozart o al silencio. Sin embargo, estos resultados no son suficientes para sacar conclusiones definitivas sobre los efectos de la música en el cáncer, ya que las pruebas solo se llevaron a cabo en un entorno controlado, sin involucrar animales o humanos.

El estudio no establece una base sólida para afirmar que la música pueda destruir células cancerígenas. Además, los investigadores no lograron identificar qué propiedades específicas de las composiciones podrían haber influido en la descomposición celular. Por lo tanto, la idea de que la Quinta Sinfonía de Beethoven tiene poderes curativos debe ser tratada con cautela. 

+ INFO: Anuncian documental sobre la última década de John Lennon

+ INFO: Los BAFTA 2025: Nominados

Artículos Relacionados

Volver al botón superior