La Justicia frena la venta de medicamentos fuera de farmacias

El fallo suspende artículos del DNU de Milei sobre expendio libre de medicamentos.

El Juzgado Federal N°2 de Mendoza ha suspendido la venta de medicamentos fuera de farmacias, tras declarar inconstitucionales varios artículos del DNU firmado por el Presidente Milei en diciembre, que permitía el expendio libre de ciertos medicamentos fuera de estos establecimientos.

El fallo, que surge de una demanda del Colegio de Farmacéuticos de Mendoza contra el Poder Ejecutivo, afecta específicamente a los artículos 313 y 317 del megadecreto. Los farmacéuticos argumentaron que esta desregulación amenazaba puestos de trabajo y derechos laborales, sanitarios y sindicales.

Según el fallo, “El rol del farmacéutico no se limita a la venta de medicamentos”, y destaca la importancia de estos profesionales en la protección de la salud pública. Así, se restituye la plena vigencia del artículo 1 de la ley 17565 de 1967, que restringe la venta de medicamentos de expendio libre a farmacias.

Originalmente, el decreto permitía que todos los medicamentos de venta libre se expendieran en otros establecimientos, como kioscos. Sin embargo, la reglamentación posterior limitó esta medida a analgésicos y antiácidos. La Justicia subrayó que, aunque estos medicamentos no requieran receta, sí necesitan los cuidados y controles de un farmacéutico.

El fallo también señala una incoherencia en la normativa, como en el caso del Ibuprofeno: dos comprimidos de 200 mg son equivalentes a uno de 400 mg, que sí requiere receta. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) respalda la necesidad de que los medicamentos sean dispensados por personal capacitado para asegurar su uso seguro y eficaz.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior