La inflación de alimentos se mantiene en 0% por primera vez en 30 años

Un estudio de Econométrica revela que los precios de la canasta básica no registraron variaciones en la tercera semana de junio. Sin embargo, el rubro acumula una suba significativa en lo que va del año.

Tras meses de aumentos constantes, la inflación de alimentos en Argentina parece haber tocado un freno. Un estudio de la consultora privada Econométrica reveló que los precios de la canasta básica no registraron variaciones durante la tercera semana de junio, lo que se traduce en un 0% de inflación para este rubro.

Este dato marca un hito histórico, ya que no se registraba una situación similar desde hace 30 años. El informe de Econométrica, basado en el análisis de 8.000 precios de supermercados online, muestra que si bien los valores se mantuvieron estables en la última semana, sí se observó un aumento del 0,1% en los últimos quince días.

Leve incremento mensual

A pesar del 0% registrado en la última semana, Econométrica estima que la inflación mensual en el rubro alimentos y bebidas podría alcanzar el 2,4%, considerando que aún falta una semana para finalizar junio.

Desaceleración en mayo

Cabe destacar que, en comparación con los niveles de abril, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas experimentaron una desaceleración en mayo, pasando del 6% al 4,8%.

Una mirada al contexto

 Sin embargo, este alivio en el rubro de alimentos no se refleja en otras categorías. Los precios de las bebidas alcohólicas y tabaco, por ejemplo, se elevaron un 6,7% en mayo, según el INDEC, ubicándose por encima del IPC general del 4,2%.

En lo que va del año

En el acumulado del 2024, el rubro alimentos y bebidas presenta una suba del 65,6%, mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco se encarecieron un 80% durante los primeros cinco meses del año.

Variación interanual

En términos interanuales, los alimentos y bebidas registran un incremento de precios del 289,4% a nivel nacional, mientras que las bebidas alcohólicas y el tabaco se elevaron en un 266,3% con respecto al mismo período de 2023.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior