La Canasta Básica Total subió 8% en marzo
Una familia de cuatro integrantes necesitó 191.228 pesos para no caer en la pobreza, según dio a conocer ayer el INDEC.

La Canasta Básica Total (CBT) subió 8% en marzo. Mientras que el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) sufrió un incremento del 9 %. Con esto, una familia de cuatro integrantes necesitó 191.228 pesos para no caer en la pobreza, según dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $191.228,05 para superar el umbral de pobreza en marzo de 2023: 8% más que el mes previo y 113,2% interanual https://t.co/vgswz9gx4p pic.twitter.com/KGA1KP6Csz— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 20, 2023
El organismo informó además el miércoles que los precios, pero a nivel mayorista, de Alimentos y bebidas subieron 5,8% durante el mes pasado.
De esta forma, la CBA, que mide la evolución de los precios de productos alimenticios necesarios para la subsistencia, y que marca el umbral por debajo del cual se cae en la línea de indigencia, acumuló un incremento de 30,6 % en los primeros tres meses del año, contra una inflación general del 21,7 %.
En tanto la CBT, que mide los ingresos necesarios para pagar alimentos y bebidas, indumentaria y servicios de una familia tipo, subió 25,4 % entre enero y marzo.
La diferencia entre una canasta y otra radica esencialmente en que las tarifas de los servicios públicos, el transporte tuvieron menores aumentos que los alimentos.
+NOTIFY: El Banco Central subió las tasas de los plazos fijos al 81% anual