Jóvenes argentinos ganaron la Copa América de robótica
Martina Talamona y Emanuel Hamui se alzaron con el máximo galardón en la RoboCup Junior América 2025. Su robot de rescate simulado superó a competidores de Brasil, Estados Unidos, Canadá y México.

La robótica educativa argentina celebra un nuevo triunfo a nivel internacional. El equipo Sub-19 de Argentina, integrado por los estudiantes Martina Talamona y Emanuel Hamui, se consagró campeón de la RoboCup Junior América 2025. La competencia, que tuvo lugar en la Mercersburg Academy de Pensilvania, Estados Unidos, del 25 al 29 de abril, vio a los jóvenes argentinos destacarse en la exigente categoría de Rescate Simulado.
Bajo la guía del Lic. Gonzalo Zabala, director del Laboratorio de Robótica Educativa del CAETI de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), la delegación argentina superó a equipos de Brasil, Estados Unidos, Canadá y México en una competencia que evaluó habilidades como el mapeo, la navegación autónoma y el procesamiento de imágenes para la identificación de víctimas y peligros en escenarios simulados de desastre. Martina Talamona (15) y Emanuel Hamui (18), junto a Jesús Aguirre, Tania Arenas y Joaquín Bares (quienes apoyaron al equipo desde Argentina), lograron el puntaje acumulado más alto tras tres desafiantes instancias.
“Competimos en la categoría de rescate simulado, que consistía en crear un robot que pueda adaptarse a entornos de desastre”, explicó Martina Talamona a TN Tecno. “El desafío incluía distintas rondas en un simulador, donde el robot debía comportarse de forma óptima para sumar puntos”. La estrategia y el rendimiento constante de su robot fueron clave para alcanzar la victoria frente a los otros cinco equipos participantes: tres de Brasil, uno de Estados Unidos y uno de Canadá. “Logramos obtener el máximo puntaje acumulado gracias al rendimiento constante de nuestro robot en cada ronda”, detalló Talamona.
El próximo gran desafío para el equipo argentino será la RoboCup Internacional, que se llevará a cabo en Salvador de Bahía, Brasil, en julio. Allí, Martina y Emanuel se enfrentarán a equipos de 45 países en la categoría Rescue Sim, donde se requerirá aún mayor precisión en los algoritmos de inteligencia artificial y una sofisticada cooperación entre robots.
+ INFO: Los hombres que viven solos hacen menos tareas domésticas que las mujeres
+ INFO: Argentina revela secretos oscuros del pasado: desclasificaron archivos nazis con rastros de Mengele