Ir a conciertos alarga la vida

Un estudio revela que asistir regularmente a shows en vivo mejora el estado de ánimo y aumenta la esperanza de vida hasta en nueve años.

La música siempre fue una fuente de placer y conexión emocional, pero ahora la ciencia demuestra que sus beneficios van mucho más allá. Un estudio realizado por Patrick Fagan, profesor asociado de la Universidad Goldsmith, en colaboración con la empresa O2, encontró que solo 20 minutos en un concierto pueden elevar el bienestar subjetivo en un 21%. Este incremento incluye un aumento del 25% en la autoestima y la sensación de conexión social, y un 75% en la estimulación mental.

Para llegar a estos resultados, los investigadores compararon distintas actividades relacionadas con el bienestar, como el yoga, pasear al perro y asistir a conciertos. En cada una de estos momentos, midieron parámetros psicométricos y la frecuencia cardíaca de los participantes. La experiencia de la música en vivo fue la que produjo los efectos más intensos y positivos.

Pero los beneficios no son solo temporales. Según Fagan, si esta experiencia se repite con regularidad, los efectos acumulados podrían traducirse en una esperanza de vida prolongada hasta en nueve años. Esto se debe a la fuerte relación entre un alto nivel de bienestar emocional y la longevidad, respaldada por múltiples estudios académicos.

En compañía, mejor

Un aspecto clave para maximizar estos beneficios es la experiencia compartida. Más del 67% de los británicos encuestados afirmaron que asistir a conciertos en vivo los hace sentir más felices que escuchar música en casa. La interacción social, cantar, bailar y vivir la música en grupo potencian la liberación de dopamina y fortalecen los vínculos emocionales.

Fagan enfatiza que “asistir a conciertos con regularidad es una de las mejores formas de cultivar un estado de ánimo positivo sostenido”. Los participantes que reportaron ir a conciertos cada dos semanas obtuvieron máximas ganancias en felicidad, productividad, autoestima y satisfacción personal.

+ INFO: Las películas argentinas que llegarán a Netflix

+ INFO: El cineasta que desafió la censura en Irán y conquistó Cannes

Artículos Relacionados

Volver al botón superior