INECIP impugna postulación de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Cuestionan idoneidad e integridad de los candidatos propuestos por Javier Milei.

El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) presentó este jueves una impugnación formal contra la postulación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, propuesta por el diputado Javier Milei.

El INECIP argumenta que las candidaturas incumplen los requisitos de idoneidad e integridad necesarios para ocupar tan alto cargo en el Poder Judicial.

Ariel Lijo: Un historial cuestionable

Respecto a Ariel Lijo, el instituto lo califica como “el juez con peor desempeño de todo Comodoro Py”, basándose en datos que evidencian “sistemáticas demoras en la resolución de casos judiciales de alto impacto, en particular de corrupción”.

A su vez, señalan que Lijo “cuenta con denuncias penales y por mal desempeño en su contra”, lo cual lo convierte en un candidato “impropio” para la Corte Suprema. “No se registran antecedentes en la historia democrática reciente de nuestro país de jueces que hayan sido designados a la Corte Suprema de Justicia con semejante caudal de denuncias previas en su contra”, cuestionan.

Manuel García-Mansilla: Un riesgo para la diversidad y pluralidad

En cuanto a Manuel García-Mansilla, el INECIP advierte que “sus posiciones podrían afectar la responsabilidad internacional del Estado” en términos de diversidad y pluralidad.

Un llamado a la calidad judicial

El INECIP sostiene que “una democracia de calidad requiere una justicia de calidad” y remarca que las propuestas del gobierno nacional “no satisfacen esas exigencias”.

Lamentan que el Poder Ejecutivo no haya suspendido el envío del pliego de Lijo hasta la resolución de sus causas pendientes en el Consejo de la Magistratura, y exigen que se suspenda la investigación de esas denuncias hasta que se decida su designación.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior